Durante 2009, en España, la superficie de siembra directa en los cultivos de referencia (cereales grano, girasol, maíz forrajero y otros forrajes) fue de 274.528 ha, de acuerdo con los datos de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos en España (ESYRCE). El cereal y los otros forrajes son los grupos donde se observa un mayor porcentaje de la siembra directa en relación a la superficie cultivada de cada uno de ellos, pero en ningún caso supera el 5% de la superficie total de cada uno de ellos. En total, la siembra directa solo se ha aplicado en el 3,7% de las hectáreas sembradas con los cultivos de referencia.
El 45,6% de superficie con siembra directa se concentra en Castilla y León, debido principalmente a ser la Comunidad Autónoma donde se dan las mayores superficies de cebada, girasol, trigo blando, centeno, etc. Le siguen Aragón (21,6%), Cataluña (11,3%) y Navarra (10,4%):
La siembra directa de girasol ha descendido el último año en un 47%, lo que supone alrededor de 4.000 ha. Se concentra fundamentalmente en Castilla y León. La siembra directa del maíz forrajero se concentra en Cantabria, Asturias y Galicia.
La Siembra Directa se práctica generalmente bajo secano ya que una de las ventajas que proporciona este sistema es el mantenimiento de la humedad del suelo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.