Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Andalucía pide a la Consejería que actúe para paliar la situación de crisis del castaño

           

COAG Andalucía pide a la Consejería que actúe para paliar la situación de crisis del castaño

29/03/2010

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, pide a la Consejería de Agricultura que asuma los compromisos adquiridos con el sector y actúe para paliar la situación de crisis que atraviesa el castaño.

En primer lugar, esta organización agraria pide que se abra la ventanilla para nuevos solicitantes de la ayuda agroambiental. El año pasado, esta organización agraria consiguió que se pusiera en marcha esta medida, que favorece el desarrollo del cultivo de forma más respetuosa con el medio ambiente, asegurando la conservación y evitando el abandono de las zonas rurales de la sierra en las que se localiza el castaño. El primer año de solicitud fue el pasado 2009 y la convocatoria se cerró con buena acogida por parte del sector, aunque no se llegaron a cubrir todas las solicitudes inicialmente previstas (fueron algo más del 67% de las estimadas). Sin embargo, para la convocatoria correspondiente al año 2010, la Consejería no contempla la inclusión de nuevos solicitantes, con lo cual volverá a quedarse una partida presupuestaria sin asignar. Por eso, COAG Andalucía pide a la Consejería que abra la posibilidad de nuevas incorporaciones para futuras convocatorias.

Por otro lado, esta organización agraria también ha solicitado a la Consejería que asuma los compromisos ya adquiridos con el sector, como son el incremento de la prima adicional al cultivo ecológico, compensando realmente la pérdida de producción y de renta a aquellos agricultores que mantienen sus cultivos bajo este sistema productivo.

Por último, COAG Andalucía también reclama que se agilice el calendario de pago a los agricultores, algo especialmente necesario en momentos como el actual. Todas estas reivindicaciones ya se han trasladado a la Consejería, aunque de momento no ha habido respuesta.

*El sector del castaño

En Andalucía existen unas 8.800 hectáreas de castaño, localizadas principalmente en las comarcas del Valle del Genal y la Sierra de las Nieves en la provincia de Málaga y en la parte central del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche en la provincia de Huelva. El cultivo del castaño en nuestra región se caracteriza por su marcado carácter social, ya que aproximadamente el 80% de esta superficie se encuentra distribuida en explotaciones con un tamaño inferior a 5 hectáreas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo