Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cooperativas Agro-alimentarias logra el reconocimiento del sector europeo a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas

           

Cooperativas Agro-alimentarias logra el reconocimiento del sector europeo a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas

23/04/2010

El COPA COGECA aprobó ayer un documento de posición unánime del conjunto del sector de Frutas y Hortalizas europeo en apoyo a la figura y el papel de las Organizaciones de Productores.

El documento “SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN LA UE” tiene por objetivo dar a conocer los beneficios y defender el mantenimiento del sistema actual de ayudas a frutas y hortalizas, vinculadas a las Organizaciones de Productores y los Programas Operativos, en el marco de las múltiples discusiones que se están dando sobre “futuro de la PAC”, “equilibrio de la cadena alimentaria” o “erosión de la renta del productor”. Este documento será próximamente difundido entre las instituciones comunitarias y divulgado a la opinión pública.

El conjunto de organizaciones profesionales agrarias y de confederaciones de cooperativas de todos los países productores han reconocido el papel fundamental de las Organizaciones de Productores, como herramienta para concentrar la oferta, valorizar los productos y, en definitiva, afrontar los retos del mercado, buscando la mejora de las rentas del productor.

Cooperativas Agro-alimentarias, que ha participado activamente en la elaboración de este pronunciamiento conjunto, lo valora muy positivamente y ha felicitado a los dirigentes y miembros del COPA COGECA por la iniciativa. Esta declaración coincide plenamente con nuestro Plan Estratégico y con las demandas realizadas a la Administración en las que defendemos la priorización de las Organizaciones de Productores como forma eficaz de poner en marcha políticas agrarias de futuro, basadas en la existencia de una actividad económica, un esfuerzo de progreso y que fomenten la concentración y valorización de la oferta agroalimentarios.

Esta iniciativa concuerda también con las recientes declaraciones públicas de la Comisión, del Consejo, del Parlamento Europeo o de la Presidencia Española. Todos estos pronunciamientos institucionales apuntan a las Organizaciones de Productores como fórmula para compensar el desequilibrio existente actualmente en la cadena alimentaria, debido al elevado grado de concentración y poder de la distribución.

El COPA COGECA concluye que el sistema actual de ayudas a las Organizaciones de Productores, que se basa en una ayuda al programa operativo de las OPFH y que es compatible ya con las normas de la OMC debe mantenerse más allá del 2013.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo