El pasado 20 de abril, el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) presentó a los ganaderos y los representantes de la industria láctea el Plan de Apoyo para el sector del caprino, puesto en marcha a demanda del sector productor ante el hundimiento de los precios de mercado.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos valora esta iniciativa, pero considera una vez analizado el documento que hay que tomar medidas urgentes para que el mercado de la leche de cabra se recupere y los precios cubran, al menos, los costes de producción.
Más concretamente, UPA insta al MARM a poner en marcha lo antes posible medidas encaminadas a gestionar los excedentes porque es necesaria una recuperación del mercado lo más rápida posible, ya que es la única forma de poder afrontar con la debida serenidad la tarea de desarrollar el conjunto de medidas a medio y largo plazo que se plantean en el Plan de Acción.
Para UPA es importante disponer de los medios necesarios para evitar que se puedan volver a producir situaciones como la actual y por ello, urge al MARM a avanzar en el contrato homologado de leche de cabra a nivel nacional, que proporcione al sector estabilidad en sus relaciones comerciales y permita una adecuada planificación de la actividad económica tanto de los productores como de la industria.
En este sentido, UPA considera que el contrato homologado serviría también de instrumento para que las relaciones comerciales con otros países se realicen en un marco de estabilidad y planificación que beneficien a ambas partes. Por ello, UPA reclama al MARM que se retomen las negociaciones sobre el contrato, interrumpidas en septiembre del pasado año.
Hasta que entró en crisis a finales del año pasado, el sector del caprino de leche se había caracterizado por su tendencia al crecimiento y por su atractivo para numerosos jóvenes que deseaban incorporarse al medio rural.
En UPA creemos que el caprino de leche es un sector por el que hay que apostar firmemente y en el que, dada su dimensión, si se trabaja con determinación se pueden conseguir avances que garanticen su futuro. Por ello, desde UPA reiteramos nuestro compromiso de trabajo para dar respuesta al Plan de Acción, realizando las aportaciones que consideremos necesarias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.