Las I Jornadas sobre zoonosis y enfermedades emergentes se celebrarán los días 17 y 18 de junio en Barcelona y versarán sobre diversos aspectos relacionados con el virus de la gripe. Las jornadas están organizadas por la Fundació Centre de Recerca en Sanitat Animal (CReSA) y la Sociedad Española de Virología (SEV) con el apoyo del Comissionat per a Universitats i Recerca del Departament d’Innovació, Universitats i Empresa de la Generalitat de Catalunya (ARCS2009).
La gripe, tanto en aves como en cerdos, con capacidad de traspasar la barrera de especie y afectar al hombre, ha despertado un elevado interés tanto dentro de la comunidad científica, como en un ámbito social más general, en el que han jugado un papel preponderante los medios de comunicación. El objetivo general de las jornadas Gripe aviar y porcina: situación actual y perspectivas de futuro es tratar, desde un punto de vista rigurosamente científico, diversos aspectos relacionados con el virus de la gripe. Para ello, contaremos con la presencia de reconocidos expertos en el tema, quienes intentarán dar respuesta a algunas de las muchas incógnitas y dudas planteadas en diversos aspectos de la biología del virus.
PROGRAMA
Gripe aviar y porcina: situación actual y perspectivas de futuro
17-18 de junio de 2010
Sala Àgora, CosmoCaixa Barcelona
Museo de la Ciencia de la Obra Social “la Caixa”
C/Isaac Newton, 26 – 08022 Barcelona
Cuota de inscripción: 50 € (antes del 1 de junio) y 65€ (después del 1 de junio).
Jueves, 17 de junio de 2010
15:00-15:30 Bienvenida. Mariano Domingo Álvarez (Director del CReSA y Catedrático UAB)
15:30-16:30 Evasión del sistema inmune y vías de transmisión de la gripe. Adolfo García-Sastre (Profesor Mount Sinai School of Medicine, New York)
16:30-17:30 Interacciones del virus de la influenza porcina con el sistema inmune: enseñanzas in vitro e in vivo. María Montoya González (Investigadora CReSA, Bellaterra)
17:30-18:00 Pausa-café
18:00-19:00 Vigilancia veterinaria de la gripe. Montserrat Agüero García (Investigadora Titular OPIS. Directora Adjunta del Laboratorio Central Veterinario de Sanidad Animal, Madrid)
19:00-20:00 Vigilancia y control de la gripe en el sistema nacional de Salud humana. Pilar Pérez Breña (Investigadora Instituto de Salud Carlos III, Madrid)
Viernes, 18 de junio de 2010
09:30-10:30 Dinámica de la infección por el virus de la gripe en aves. Natalia Majó Masferrer (Investigadora CReSA y Profesora UAB, Bellaterra)
10:30-11:30 Epidemiología de la gripe aviar y porcina. Jordi Casal Fàbrega (Investigador CReSA y Catedrático UAB, Bellaterra)
11:30-12:00 Pausa-café
12:00-13:00 La pandemia de gripe A/H1N1 en Cataluña. Tomás Pumarola Suñé (Catedrático de Microbiología Universitat de Barcelona y Jefe de sección de Virología del Servicio de Microbiología del Hospital Clínic de Barcelona)
13:00-14:00 Biología molecular del virus de la gripe. ¿Qué lo hace tan especial?. Amelia Nieto Martín (Investigadora Centro Nacional de Biotecnología-CSIC, Madrid)
14:00-15:30 Comida
15:30-16:30 Consolidación de información biomédica y enfermedades emergentes. Álvaro Arjona Saz (Editor Jefe Thomson Reuters Drug News, New York)
16:30-17:30 Mesa redonda
Ponentes de las jornadas (moderan: Fernando Rodríguez González, Investigador del CReSA y Esteban Domingo Solans, Presidente de la SEV)
17:30-18:00 Conclusiones y clausura
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.