Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Elena Espinosa califica de muy satisfactorio el grado de cumplimiento de los objetivos de la Presidencia Española de la UE en materia de biodiversidad

           

Elena Espinosa califica de muy satisfactorio el grado de cumplimiento de los objetivos de la Presidencia Española de la UE en materia de biodiversidad

04/05/2010

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, afirmó ayer en el Senado, que el grado de cumplimiento de la hoja de ruta y de los objetivos de la Presidencia Española de la UE en materia de medio ambiente y conservación de la biodiversidad es muy satisfactorio, y ha destacado el importante papel que está desempeñando España en este ámbito.

Ante la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Espinosa ha explicado que uno de los principales objetivos cumplidos del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino en la Presidencia Española de la UE era que la postura de España, apoyada por una amplia mayoría de estados miembros y por la Comisión, fuera recogida en las conclusiones del Consejo Europeo de Jefes de Estado y Gobierno del pasado marzo, relativas a la Estrategia UE 2020.

Según la Ministra, gracias al liderazgo de España, se ha podido alcanzar el consenso necesario para la adopción por unanimidad en el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de marzo de las conclusiones “Biodiversidad post 2010-Visión y objetivos de la UE globales y régimen internacional sobre ABS (Acceso y Participación en los Beneficios de la Biodiversidad)”.
Estas conclusiones, ha dicho Espinosa, definen la visión interna de la UE en relación a la política sobre biodiversidad para el periodo posterior a 2010, estableciendo la Visión a Largo Plazo para 2050, que supone el marco conceptual de trabajo, basado en la consideración del valor intrínseco de la biodiversidad y su contribución al bienestar humano y la prosperidad económica.

Espinosa ha añadido que también se acordó la Meta para 2020 de detener la pérdida de la biodiversidad y la degradación de los servicios de los ecosistemas en la Unión Europea, y restaurarlos en la medida en que sea viable, a la vez que intensificar la contribución de la UE para prevenir la pérdida de la biodiversidad a nivel global.

Para la Ministra, el establecimiento de una meta y una visión post-2010 no es un fin en sí mismo, sino el inicio de un proceso de puesta en marcha de una nueva estrategia de la UE sobre la biodiversidad para cuando expire la meta actual.

Según Elena Espinosa, estos objetivos renovados serán parte de la aportación de la UE en la décima Conferencia de las Partes del Convenio de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica, que se celebrará en octubre en Japón, y donde se esperan perfilar los nuevos objetivos globales para detener la pérdida de biodiversidad y para conseguir un régimen internacional justo en el acceso a los recursos genéticos y el reparto de los beneficios generados.

En opinión de la Ministra, la adopción de metas a medio y largo plazo sobre biodiversidad de la Unión Europea era una gran oportunidad política para España, tanto en los foros medioambientales internacionales como de cara a la opinión pública, por lo que significa en cuanto a la definición de la agenda política de biodiversidad para los próximos años.

Por último, Elena Espinosa se ha referido el trabajo desarrollado en relación a uno de nuestros objetivos fundamentales, la protección de los bosques europeos. Espinosa ha recordado la importancia de potenciar el sector forestal como fuente de empleo verde que asegure su rentabilidad, además de mantener las funciones ecológicas de los montes

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo