Incrementar la formación en el campo de la alimentación y la salud y definir la situación epidemiológica actual de diferentes zoonosis así como conocer los riesgos asociados, son dos de los objetivos que les ha llevado a firmar un convenio entre la Universidad Internacional del Mar y SEPOR para que se imparta el día 16 de septiembre el “ programa de zoonosis, sanidad animal y salud pública” en el que participaran expertos en el tema entre los que se encuentra el recién nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia, José Manuel Sánchez Vizcaíno que viene colaborando desde 1990 con la Oficina Internacional de Epizootias (OIE) y con la FAO en varias misiones sanitarias para el control de de enfermedades infecciosas y de transferencia tecnológica en diversos países de Europa, América y África. Desde 1997 es miembro del Grupo de Investigación del Comité Conjunto Unión Europea y FAO para la lucha contra la fiebre aftosa, miembro de comité científico de la comisión de sanidad animal y bienestar animal de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), y del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria.
Patry Bermúdez, Gerente de SEPOR considera vital comprometerse en la lucha contra las enfermedades animales, incluidas aquellas que son transmisibles al ser humano y que para ello se hace necesario definir las bases técnicas que deben sustentar la confianza que debemos tener en los sistemas de vigilancia epidemiológica. Desde que Patry Bermúdez ostenta la gerencia de SEPOR, el tema de la alimentación y la salud pública junto a la situación epidemiológica, ha sido y es considerado el eje central para prevenir las enfermedades.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.