Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Junta de Andalucía planifica los riegos para la próxima campaña

           

La Junta de Andalucía planifica los riegos para la próxima campaña

10/05/2010

La Comisión de Desembalses de la Agencia Andaluza del Agua ha acordado las dotaciones de riego para esta próxima campaña de riego. Asaja entiende que la extraordinariamente buena situación de los embalses, por encima del 87%, debe garantizar que todos los cultivos de riego salgan adelante con agua suficiente, pues eso supone creación de riqueza para nuestras comarcas, en unos momentos tan difíciles como los que estamos atravesando por la enorme crisis económica que afecta a todos los sectores económicos.

La campaña de riegos comenzará el próximo día 15 de mayo y finalizará el 15 de septiembre. Después de esa fecha sólo se podrán prolongar los riegos que no hayan consumido la dotación establecida y que se sitúen en Zonas Regables próximas a embalses.

El buen estado de nuestros embalses es casi la única consecuencia positiva del intenso temporal de este invierno, en el que las lluvias han batido todos los récords históricos llenando los pantanos hasta el límite máximo y provocando el desembalse de más de 6.000 Hm3.

La consecuencia de todo esto es que en este momento los embalses de regulación general de la cuenca del Guadalquivir, con 4.927 Hm3 embalsados, se encuentran por encima del 87% de su capacidad, agua más que suficiente para atender adecuadamente las necesidades de todos los regantes.

Con esta situación, ningún regante, ni ningún ciudadano entendería que algún cultivo no pudiera salir adelante por falta de riego, máxime cuando la agricultura de regadío constituye este ejercicio uno de los principales puntales con que cuenta Andalucía para poder superar la crisis.

La campaña de riegos comienza este año con unas previsiones de desembalse de la Agencia Andaluza del Agua de 1.200 Hm3.

La dotación media que se ha establecido en el Sistema de Regulación General es de 5.800 m3/Ha, sin contabilizar las aguas de escorrentía tomadas antes de la fecha de comienzo de los desembalses.

Igualmente se ha establecido una dotación para riegos extraordinarios de apoyo al olivar de 1.000 m3/Ha, lo cual es muy positivo para la comarca del Guadajoz.

La dotación media de 5.800 m3/ha, en absoluto puede entenderse como una modificación de las concesiones en vigor, que en la mayoría de los casos son más altas. Conviene recordar que gracias al esfuerzo inversor emprendido por los regantes, se ha modernizado ya el 80% de los regadíos de la cuenca, lo que ha permitido reducir el consumo de agua en aquellos cultivos que sí pueden cambiar su sistema de riego.

Finalmente, hay que destacar que se solicitó nuevamente por parte de Asaja Córdoba la exención del canon de riego para aquellos regantes que no puedan ejecutar su derechos concesionales como consecuencia de los destrozos sufridos por las intensas lluvias y de los desembalses llevados a cabo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo