Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Juan Antonio de Quintana, nuevo Vicepresidente de la Federación Mundial de la Raza Merina

           

Juan Antonio de Quintana, nuevo Vicepresidente de la Federación Mundial de la Raza Merina

10/05/2010

Juan Antonio de Quintana Gómez-Bravo, presidente de la Asociación de la Raza Merina en España, ha sido elegido Vicepresidente para Europa de la Federación Mundial de la Raza Merina, en la Asamblea General que este organismo celebró durante la VIII Conferencia Mundial de Merino, que tuvo lugar en Rambouillet (Francia) entre los días 3 y 5.

En esta Asamblea se eligió al nuevo Presidente de la Federación Mundial para los próximos cuatro años, responsabilidad que recayó en el australiano Robert Ashby, quien sustituye a su compatriota Glen Keamy, y a los cuatro vicepresidentes, uno por continente a excepción del australiano.

Juan Antonio de Quintana pidió también para España la organización de la próxima Conferencia Mundial –se celebra cada cuatro años-, lo que le fue denegado porque ya estaba comprometida para Argentina. No obstante, la delegación argentina pidió un plazo de seis meses para buscar la financiación necesaria antes de dar el sí definitivo. Si no la consiguen, renunciarían a la organización que entonces sí pasaría a España. De Quintana cuenta con el apoyo del MARM para celebrar este evento en nuestro país.

El fin de semana anterior a la celebración de esta Conferencia, un grupo de asistentes, formado por australianos, neozelandeses, húngaros y franceses, acudió en el viaje pre-congreso a la Feria de Primavera de Zafra, donde presenciaron el Concurso Nacional de Merino celebrado allí. El día 28 visitaron la finca La Cocosa, de la Diputación, donde vieron el rebaño merino que allí tenían, y acudieron después a una explotación de cerdos.

El día 29 estuvieron en el CENSYTA (Centro Nacional de Selección y Reproducción Animal) donde les explicaron el programa de selección que siguen para la Raza Merina. Después acudieron a la finca de Valdesecada, de la Junta de Extremadura, en la que les mostraron el sistema de identificación electrónica del ganado merino que usan allí, con vistas a facilitar el ordeño y la toma de datos de los animales.

Ya en el desarrollo de la Conferencia Mundial, en Rambouillet, a la que asistieron 22 países entre los que se encontraba Lesotho, la novedad, Juan Antonio de Quintana dio una conferencia sobre la situación actual del ganado merino en España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo