• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Comunidad de Madrid se convierte en referente en la investigación sobre enología

           

La Comunidad de Madrid se convierte en referente en la investigación sobre enología

14/05/2010

La Comunidad de Madrid se ha convertido en un referente en la investigación sobre enología, de forma que dos de sus proyectos de investigación sobre el cultivo de la vid han sido eleccionados para presentarse en el VII Foro Mundial del Vino. La directora del Instituto Madrileño para la Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), Mª Jesús Villamediana, participó ayer en este Congreso que se celebra desde el miércoles hasta este viernes en La Rioja.

El IMIDRA, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, expuso ayer las conclusiones de dos estudios pioneros ante expertos del sector vitivinícola de todo el mundo. Estos proyectos científicos son fruto del apoyo que el Gobierno regional está dando a la Denominación de Origen Vinos de Madrid, a la que ha destinado tres millones de euros en los últimos años y que ha permitido modernizar el sector, diversificarlo y hacerlo más competitivo.

En concreto, el IMIDRA ha puesto en marcha 41 proyectos de modernización e investigación de este sector, entre los que se incluyen los dos presentados hoy en este congreso. El Foro del Vino, que ha contado con la presencia de más de 800 expertos de todo el mundo, ha
recibido un total de 119 trabajos de un alto nivel científico procedentes de toda España, el número más alto de todas las ediciones celebradas hasta ahora.

El primero de los informes del IMIDRA ha permitido analizar las enfermedades de la madera de vid provocadas por hongos y que son responsables de importantes pérdidas económicas a nivel mundial. Los investigadores madrileños han puesto al día los conocimientos sobre
epidemiología y caracterización de estas patologías, su incidencia en las diferentes zonas vitivinícolas nacionales y de la Comunidad de Madrid, así como estrategias actuales para controlar estas patologías. El segundo trabajo ha estudiado las variedades autóctonas minoritarias de vid de previsible interés comercial, evaluando su calidad y su potencial vitícola y
enológico.

Otros estudios pioneros

Villamediana explicó ayer que el IMIDRA ha realizado otros importantes trabajos experimentales gracias a los cuales ha sido posible encontrar vides autóctonas de Madrid que producen más y mejor vino. También se ha estudiado la adaptación a los suelos de Madrid de otras variedades de éxito en otras zonas vitivinícolas, y se ha implantado por primera vez en España vinos de crianza ecológicos, entre otros proyectos.

“Gracias a estos pioneros estudios de investigación, el Ejecutivo autonómico da un nuevo impulso a la Denominación de Origen Vinos de Madrid, poniendo a disposición de las bodegas las mejores herramientas para mejorar y diversificar la calidad de los caldos, y seguir dándoles la
personalidad que los distingue del resto”, manifestó la responsable del IMIDRA. El Gobierno regional está realizando un importante esfuerzo para apoyar los caldos madrileños, fruto del cual éstos siguen incrementando año tras año su cuota de mercado pese al descenso generalizado en las ventas en toda España.

La Denominación de Origen Vinos de Madrid, con una producción de 4,5 millones de botellas al año, ocupa ya el octavo lugar en relevancia por su comercialización, de un total de 54 denominaciones de toda España. La D.O. se creó en 1990, y está integrada por 45 bodegas. Los vinos madrileños, que llegan ya a tres de cada cuatro restaurantes de mayor nivel de España, se caracterizan por ser unos caldos jóvenes, afrutados y agradables al paladar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo