Algunas flores cortadas y plantas de maceta duran más que otras, es decir, tienen más lento el proceso de envejecimiento, conocido como la senescencia. Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) están estudiando como ayudar a prolongar la belleza de las flores, analizando los mecanismos genéticos que controlan el envejecimiento en las plantas.
Una opción es el llamado silenciamiento génico inducido por virus (VIGS por sus siglas en inglés), que permite que los investigadores puedan determinar la función de los genes en las plantas viejas. En el laboratorio, los cientificos usaron un el virus del cascabel del tabaco, que fue modificado mediante la inserción de genes de las plantas de interés. En los experimentos, algunas plantas en floración no recibieron la exposición al virus, otras se expusieron al virus convencional y otras al modificado.
La exposición estimula los mecanismos naturales de defensa de la planta, incluyendo intentos de silenciar el virus. Cuando esto ocurre, los genes introducidos en el virus modificado también se silencian. Comparando todas las plantas, es posible que los investigadores puedan determinar las funciones de los genes nuevamente silenciados.
En experimentos previos, los investigadores usaron petunia como planta modelo. Se comprobó que al insertar en el virus, un pedazo de un gen que da color, la flor obtenida (que normalmente sería púrpura) tiene manchas blancas. El sistema de defensa de la planta silenció la función normal del gen, s decir, la creación de color.
Un segundo fragmento genético insertado en el virus también fue silenciado en las plantas con flores con manchas blancas. Ese gen silenciado tenía la función de producir etileno, que es un compuesto de envejecimiento. Se comprobó que las plantas con manchas blancas expuestas al virus modificado produjeron menos etileno que las plantas no expuestas, o las plantas expuestas al virus no modificado.
Aunque VIGS ha sido usado en otros estudios relacionados con las funciones de genes en tomate y tabaco, los experimentos de estos investigadores fueron los primeros en flor cortada y plantas en maceta comercialmente producidas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.