El censo porcino en España ha descendido progresivamente en el último año, registrando una bajada de un 2,6% y llegando a niveles de agosto de 2008. Se ha pasado de las 26,03 millones de cabezas en diciembre de 2008 a 25,82 millones de cabezas en mayo de 2009 y a 25,34 millones de cabezas en noviembre de 2009, de acuerdo con los últimos datos de la Encuesta Nacional de ganado porcino del Ministerio de Medio Rural (MARM). El descenso más acusado se ha producido en el segundo semestre del año, con un descenso del 1,8%.
Por categorías, las cerdas reproductoras han evolucionado de manera similar al censo total, descendiendo en el último año en un 3,6%. Han pasado de 2,3 millones de cabezas en diciembre de 2008 a 2,44 millones en noviembre de 2009. El mayor descenso también se ha producido en el segundo semestre del año.
Comparando los censos desde abril de 2008 a noviembre de 2009 se observa que el parque de reproductoras ha tenido fluctuaciones, pero que el número de animales se ha mantenido en torno a los dos millones y medio. El mayor descenso se ha producido en las cerdas criando, que en el último semestre se han reducido en un 8,4%, el mayor descenso desde agosto de 2008. Sin embargo las cerdas cubiertas por 1ª vez, que desde agosto de 2008 venían reduciéndose, han aumentado en noviembre pasado para colocarse en los niveles de abril 2008.
Por el contrario el cebo ha ido aumentando a lo largo del 2009, especialmente, los animales de más de 80 kg, que han tenido un incremento del 12% desde mayo a noviembre de 2009. Los animales de menos de 20kg han descendido en el último año, en un 7,6%.
Cataluña, Aragón y Castilla-León aglutinan el 60% del censo total. Andalucía, Murcia y Castilla la Mancha contienen cada una ellas más del 5% del censo total y un 21% en su conjunto. Cataluña, Aragón y Castilla-León agrupan el 60% del total de reproductoras. También aglutinan el 60% del cebo nacional, aunque en esta categoría Castilla y León se sitúa por delante de Aragón




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.