• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / “El Estado malgastará 1.000 millones de euros en su guerra contra el visado colegial”

           

“El Estado malgastará 1.000 millones de euros en su guerra contra el visado colegial”

28/05/2010

El informe del Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia, que avala la eliminación de la obligatoriedad del visado profesional en el 90% de los casos, ha despertado un absoluto rechazo entre los miembros del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Valencia y Castellón, que consideran que la eliminación del visado obligatorio tendrá graves consecuencias para profesionales y ciudadanos.

La Presidenta del COITAVC, Isabel Pérez Brull, defiende que los ciudadanos deben conocer que el visado es la única forma de garantizar a priori que el trabajo profesional es seguro, conforme a la ley y está cubierto por un seguro de responsabilidad civil. “Pensamos que el Gobierno ha ignorado los informes aportados por los Consejos Generales de Colegios de ingenieros y arquitectos para echar por tierra todos los avances logrados a través del visado colegial, que es el instrumento de control más proporcionado y económico posible, sólo supone un 0,03% de media del coste total del trabajo presentado, garantiza una buena asistencia técnica y en ningún caso, su eliminación supondrá una reducción de cargas administrativas”. En este sentido, Isabel Pérez añadió, “será la propia Administración la que tendrá que realizar este servicio o contratar organismos independientes, cuyo coste será siempre mayor que el que actualmente ofrecemos los Colegios, entidades de derecho público sin ánimo de lucro”.

Para este Colegio, decano de su sector en España, es positivo el hecho de que lleguen aires renovadores para los Colegios Profesionales, que deberán seguir compitiendo en el mercado a través de servicios y garantías con valor añadido para profesionales y ciudadanos. “Pero esto no significa liberalizar, sino falta de regulación en esta liberalización para profesiones reguladas. El Ministerio de Economía y Hacienda debería plantearse una regulación seria, que proteja los intereses de los profesionales y de todos los ciudadanos”, afirma la Presidenta del COITAVC.

El visado tiene actualmente otras implicaciones, ya que contempla un seguro de responsabilidad civil colectivo que a través del colegio, cubre a los profesionales a unos precios razonables. “Si no se ofrecen estos seguros, habrá que contratarlos individualmente y su coste será muy elevado, ya que la movilidad de los ingenieros es muy alta”, explica Isabel Pérez.

Los diez casos excluidos de esta norma, en los que el visado se mantiene obligatorio son los que hacen referencia a la edificación, la actividad de voladuras y demoliciones de edificios, fabricación y venta de explosivos, recursos mineros e instalación de infraestructuras de telecomunicaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo