• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / 17 vinos de Castilla y León pasan a la final de los Premios Manojo

           

17 vinos de Castilla y León pasan a la final de los Premios Manojo

31/05/2010

Pagina nueva 1

Ya se
conocen cuáles son los vinos finalistas de la XIII edición de los Premios
Manojo. El comité de cata formado por 50 expertos en análisis sensorial, que
durante dos días ha estado catando en la Feria Iberwine los 528 vinos que se han
presentando al concurso, ha elegido los 64 que pasarán a la final, entre los
cuales se encuentran 17 procedentes de bodegas cooperativas de Castilla y León.

 

Así, ayer
por la tarde, la Notario del Colegio Oficial de Notarios de Castilla y León,
Ilma. Sra. Dña. María Teresa de la Fuente, ante el Presidente de la Asociación
de Sumilleres de España y máximo responsable del Comité de Cata, Pablo Martín; y
a Jerónimo Lozano, Director de Urcacyl, ha desvelado la lista de los caldos que
competirán por alzarse con un Premio Manojo 2010.

 

De
los vinos que representarán a Castilla y León en la cata final prevista para el
próximo día 10 de junio en Tordesillas, nueve pertenecen a bodegas cooperativas
de Burgos, seis son de Valladolid, uno proviene de León y otro lo es de una
bodega sita en Zamora.

 

La
comunidad autónoma que más representación ha obtenido en estas precatas ha sido
Castilla La Mancha con 25 vinos preseleccionados de los 64 que de toda España
pasan desde hoy a la cata final.

 


 


VINOS
FINALISTAS DE CASTILLA Y LEÓN


XIII
PREMIOS MANOJO

 

 



Categoría



Marca Comercial



Añada



Bodega Cooperativa



Provincia

Blanco Joven

Cuatro Rayas
Sauvignon

2009

Agrícola
Castellana S. Coop.

VALLADOLID

Blanco Joven

Azumbre
Verdejo V Centenarios

2009

Agrícola
Castellana S. Coop.

VALLADOLID

Blanco Joven

Reina de
Castilla Verdejo

2009

S. Coop. Reina
de Castilla

VALLADOLID

Blanco Joven

Reina de
Castilla Sauvignon

2009

S. Coop.
Bodega Reina de Castilla

VALLADOLID

Blanco Joven

Isabelino

2009

S. Coop.
Bodega Reina de Castilla

VALLADOLID

Rosado Joven

Isabelino

2009

S. Coop.
Bodega Reina de Castilla

VALLADOLID

Rosado Joven

Los Olmos

2009

Bodega Los
Olmos S. Coop.

BURGOS

Rosado Joven

Monte
Pinadillo

2009

Bodega San
Roque de la Encina, S. Coop.

BURGOS

Tinto Joven
Roble

Monte
Pinadillo

2009

Bodega San
Roque de la Encina, S. Coop.

BURGOS

Tinto Joven
Roble

Monte del
Conde

2009

Bodega San
Roque de la Encina, S. Coop.

 

BURGOS

 

 

Tinto Crianza

Zarzuela

2007

Bodega Coop.
Virgen de la Asunción

BURGOS

Rosado Joven

El Guijarral

2009

Bodega San
Mamés, S. Coop.

BURGOS

Tinto Crianza

Viña Vilano

2007

Bodegas Vilano,
S. Coop.

BURGOS

Tinto Crianza

Castillo de
Peñaranda

2007

Bodega Coop.
Santa Ana

BURGOS

Tinto Joven
Roble

Castillo de 
Peñaranda

2009

Bodega Coop.
Santa Ana

BURGOS

Tinto Joven

Cermeño

2009

Bodegas
Covitoro, S. Coop.

ZAMORA

Tinto Joven
Roble

Don Osmundo

2008

Bodega Cepas
del Bierzo, S. Coop.

LEÓN

 

 

 

El
resto de finalistas (47), procedentes de toda España (exceptuando Castilla y
León) y por categorías:

 

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo