• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La PAC post 2013 debe adaptarse a los nuevos desafíos y poner el acento en el crecimiento económico, el empleo, la seguridad alimentaria y el crecimiento verde, según Espinosa

           

La PAC post 2013 debe adaptarse a los nuevos desafíos y poner el acento en el crecimiento económico, el empleo, la seguridad alimentaria y el crecimiento verde, según Espinosa

09/06/2010

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, subrayó ayer en el Senado, que la reforma de la Política Agraria Común más allá de 2013 debe adaptarse a los nuevos retos que han planteado la crisis económica y agroalimentaria y que debe poner especial énfasis en el crecimiento económico y el empleo, la seguridad alimentaria y el crecimiento verde.

Del mismo modo, Elena Espinosa ha indicado que durante la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea se han sentado las bases de una Política Agraria fuerte, integrada en los retos de futuro de la UE y en la que se verán reflejados los intereses del sector agrario español.

Además, la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha recordado que recientemente se ha celebrado un Consejo Informal de Ministros en Mérida centrado en el debate sobre «La agricultura y la Reforma de la PAC en la perspectiva de la Estrategia UE 2020» y que sirvió ,entre otros asuntos, para recapitular los trabajos de las presidencias anteriores sobre el futuro de la PAC y para constatar que existe una voluntad generalizada de mantener una Política Agraria Común fuerte, con un esquema de ayudas que responda a criterios objetivos y que favorezca la permanencia de las explotaciones agrarias.

Se trata, ha apuntado Elena Espinosa, de defender una PAC sólida y con suficiente presupuesto para que pueda cumplir con los objetivos propuestos, que pasan por situar al agricultor en el centro de la política agraria, reforzar la cultura de las ayudas directas, mantener suficientes instrumentos de mercado que permitan responder a la volatilidad de los precios y crear nuevos para hacer frente a las crisis extraordinarias.

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha destacado que el Parlamento Europeo se encuentra en proceso de adoptar un documento de posición para la reforma de la PAC, mientras que la Comisión ha abierto una consulta pública sobre el mismo asunto que será revisada en julio y que servirá de fase previa a la Comunicación que está previsto se efectúe en noviembre de este año.

Por otra parte, Espinosa ha incidido en la importancia del sector agroalimentario como un área estratégica que debe responder al reto de alimentar a una población global creciente y exigente, contribuir al crecimiento económico y a la creación de empleo, al mismo tiempo que contribuye al reto de la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo