• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Controlar la sanidad animal para conseguir producir más alimentos, según IFAH.

           

Controlar la sanidad animal para conseguir producir más alimentos, según IFAH.

11/06/2010

La Federación Internacional de Sanidad Animal en Europa (IFAH-Europe) ha hecho un llamamiento, en su conferencia anual que se celebra estos días en Bruselas, para que se mejore la sanidad animal, como medio para conseguir alcanzar las necesidades de proteína de los próximos años. Según estimaciones, en 2050, la producción de alimentos tendrá que aumentar en un 100%. En la actualidad, ya 1.020 millones de personas no tienen suficiente que comer y de éstas, 907 millones se encuentran en los países en desarrollo.

En torno a un 20% de la productividad animal se pierde por enfermedades animales. Prevenir y controlar las enfermedades existentes, como coccidiosis, tuberculosis, salmonella, lengua azul y fiebre aftosa, podría jugar un importante papel para salvaguardar la ganadería y en consecuencia, ayudar a producir más alimentos.

Según el director de la OIE, las pérdidas por enfermedades en los animales de producción pesan fundamentalmente en los países en desarrollo, ya que dos tercios de los más pobres dependen de sus propios animales para sobrevivir.

África es donde se producen más enfermedades. 12 de las 15 mayores enfermedades emergentes se producen en este continente. El 25% de las personas que allí cuidan a los animales mueren cada año por enfermedades que podrían haber sido controladas por terapia o vacunación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo