• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Finaliza de forma satisfactoria la operación de destilación complementaria de vino para alcohol de uso de boca

           

Finaliza de forma satisfactoria la operación de destilación complementaria de vino para alcohol de uso de boca

14/06/2010

La operación de destilación de vino para uso de boca promovida por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino a través del Real Decreto de 7 de mayo del presente año, consistente en la concesión de una ayuda a los productores de vino que han enviado producto a la destilación, ha finalizado de forma satisfactoria.

Si bien no se dispone aún de los datos definitivos, al no haber finalizado el plazo en el que las Comunidades Autónomas deben comunicar al Ministerio las cantidades finalmente contratadas, la cifra estimada, que puede alcanzar los 1,2 millones de hectolitros, contribuirá a aligerar el mercado, aseverando sin dudas que ya se están dando otras circunstancias que permiten contemplar de manera optimista el desarrollo de este final de campaña.

Por otra parte, hay que señalar que la cantidad de vino contratada para destilación de uso de boca en desarrollo de la medida contemplada en el programa de apoyo, que da origen a una ayuda desacoplada de 700 €/ha, ha alcanzado niveles superiores a los previstos.

Así, se ha alcanzado una cifra de 5,1 millones de hl, muy próxima a la obtenida en la campaña anterior, a pesar de que las condiciones climatológicas registradas en algunas zonas aconsejaron rebajar las exigencias en las entregas de vino para que los agricultores pudieran recibir el total de la ayuda desacoplada.

Además, la comercialización de la producción se está desarrollando de manera favorable, tanto a lo que se refiere al comercio exterior como al consumo interno. La exportación en el primer trimestre del año ha registrado un incremento del 16% en relación a la campaña anterior y el panel de consumo arroja un incremento del consumo de vino en el canal de alimentación del 3,6% en el mismo periodo.

La medida ha tenido una repercusión en la estabilización de las cotizaciones del vino contribuyendo a romper la tendencia descendente, que con carácter general, se estaba registrando desde comienzos de año siendo de esperar que esta tendencia se favorezca una vez iniciada la entrega a destilería.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo