• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ¿Qué puede hacer la agricultura europea para fomentar la biodiversidad?

           

¿Qué puede hacer la agricultura europea para fomentar la biodiversidad?

02/07/2010

Durante los pasados años, las prácticas de producción intensiva que se han aplicado en la UE han contribuido a un descenso de la biodiversidad. La Agencia Europea de Medioambiente acaba de publicar un informe en el que evalúa el impacto de la producción intensiva y en el que incluye recomendaciones para llevar a cabo. La próxima reforma de la PAC puede ofrecer una buena oportunidad para integrar los temas de biodiversidad con más eficacia.

La biodiversidad favorece procesos que son esenciales para la agricultura, como formación de suelos, control de plagas, el mantenimiento de la fertilidad del suelo y la regulación del ciclo del agua. Sin embargo, la sobreexplotación de las tierras agrícolas ha promovido la erosión del suelo.

Desde 1980 hasta mediados de los 90, las poblaciones de aves de las tierras de cultivo se redujeron en casi un 50 %. Desde entonces, su población parece haberse estabilizado. Por el contrario, las poblaciones de mariposas de los pastos han disminuido en un 60 % desde 1990 y la tendencia a la baja continúa.

La mecanización, el drenaje y el riego han conllevado la eliminación de pequeños bosques, estanques y setos para permitir que la maquinaria pesada pudiera moverse. La nueva introducción de estos elementos fomentaría un paisaje más variado e impulsaría la diversidad biológica.

La agricultura intensiva también ha favorecido a los cultivos y el ganado sean genéticamente uniformes, siendo más a plagas y enfermedades. El informe señala que rotaciones largas y variadas de cultivos, junto con una mayor diversidad en la distribución regional de las cosechas contribuirían a fomentar la biodiversidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo