El sector productor de arroz en Cataluña ha pedido al Departamento de Agricultura que ponga en marcha actuaciones para la lucha contra la plaga del caracol manzana. Desde el año 2009 se ha constatado una expansión clara de esta plaga, concretamente en torno a la zona de la ermita de L’Aldea.
En la reunión de la Mesa Agraria del Arroz de Cataluña, celebrada esta semana, la administración ha informado que las actuaciones que se han llevado a cabo han sido el estudio y la puesta en marcha de mecanismos de control, así como actuaciones directas en el río: la limpieza del margen izquierdo y destrucción de adultos y puestas en el área de origen, situado alrededor de la zona de la ermita de L’Aldea.
Una vez que el caracol afecta al cultivo del arroz, el Departamento de Agricultura tiene que proponer la declaración de plaga en la zona del foco, con el fin de definir cuáles son las medidas a tomar para luchar contra ella y evitar que el caracol manzana se extienda. Además, haya que definir qué medidas las tiene que realizar el agricultor y cuáles son las que corresponden a la administración. La declaración de plaga también permitirá indemnizar a las parcelas que pierdan la cosecha por las actuaciones que se tengan que llevar a cabo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.