• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Ciudad Real recomienda a los agricultores la contratación de trabajadores según los requisitos estipulados en el Convenio del Campo

           

ASAJA Ciudad Real recomienda a los agricultores la contratación de trabajadores según los requisitos estipulados en el Convenio del Campo

09/07/2010

Ante la proliferación de asentamientos de inmigrantes que se dan por estas fechas en la provincia, ASAJA Ciudad Real recomienda a todos los agricultores empleadores realizar la contratación de los trabajadores para sus explotaciones con los requisitos estipulados en el Convenio del Campo, así como darles de alta en el registro de la Seguridad Social y cumplir las obligaciones inherentes que esto conlleva.

Uno de estos asentamientos está ubicado desde hace varias semanas en el paraje ‘Camino Casablanca’, de Argamasilla de Alba, donde viven en unas pésimas condiciones de salubridad alrededor de trescientos ciudadanos, la mayoría de nacionalidad rumana y que trabajan, principalmente, en la recolección del ajo en localidades vecinas.

Este asentamiento, compuesto por decenas de tiendas de campaña y chabolas, está impidiendo la realización diaria de las labores de los agricultores de la zona, que ven dificultado el acceso a sus tierras con la maquinaría agrícola por los caminos ocupados por el asentamiento, así como la aplicación de diversos productos, como los plagicidas de uso agrícola. Y es que indican que, en ocasiones, los asentados les dificultan el paso hacia sus fincas, donde tienen que realizar a diario diversas labores. Los agricultores afectados también denuncian que tal acumulación de personas ha provocado diversos daños en sus cultivos, por lo que se han interpuesto las correspondientes denuncias en el cuartel de la Guardia Civil de la localidad.

Además, estos agricultores, que ven a diario las precarias condiciones de vida de los asentados, denuncian que el asentamiento, en el que viven muchos menores, carece de las mínimas condiciones de salubridad. Estos agricultores señalan que las autoridades ya conocen estos hechos, pues en los últimos días han visitado la zona, al igual que los miembros del SEPRONA, de la Guardia Civil.

Los agricultores se han reunido con el alcalde, José Díaz-Pintado, al que han expuesto la situación, y al que han indicado la existencia de una Ordenanza Municipal que prohíbe la acampada en todo el término municipal. También le comunicaron que este asentamiento conllevará gastos posteriores para el Ayuntamiento, como el de la limpieza de la zona. Además, le hicieron saber que la lejanía del paraje con el casco urbano no debe significar un abandono de la zona.

ASAJA Ciudad Real insta a las administraciones a que velen por el cumplimiento de estas normas y no permitan este tipo de asentamientos en las diversas localidades de la provincia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo