• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / UPA pide a la administración un mayor esfuerzo ante el otoño legislativamente intenso que se avecina

           
Con el apoyo de

UPA pide a la administración un mayor esfuerzo ante el otoño legislativamente intenso que se avecina

10/09/2010

Tras el inicio del curso político, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) augura un otoño legislativamente intenso para el sector agrario y por ello pide a la Administración un mayor esfuerzo ya que las decisiones que se tomen en los próximos meses van a ser cruciales para garantizar el futuro del sector agrario.

A nivel general, UPA recuerda que, entre otras medidas, el sector agrario está pendiente de que en los próximos meses se presente la Comunicación de la Comisión Europea sobre el futuro de la Política Agraria Común (PAC) más allá del 2013. UPA quiere advertir que el sector agrario se juega su futuro en estos meses y por ello pide a la Administración que se impliquen a fondo para conseguir una reforma de la PAC beneficiosa.

A este respecto, en las próximas semanas se espera la presentación por parte de la Comisión Europea de las propuestas sobre el sector lácteo que han salido del Grupo de Alto Nivel en leche, y que estarán recogidas en esa futura reforma de la PAC.

Ley de Calidad Alimentaria

Otro tema pendiente es la aprobación de la Ley de Calidad Agroalimentaria. En el mes de agosto, el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de Ley de Calidad Agroalimentaria. El objetivo de este texto es establecer el marco jurídico del sistema agroalimentario español en lo relativo a la calidad agroalimentaria, tanto comercial como diferenciada, y el fomento de instrumentos de vertebración del sector, sin perjuicio del cumplimiento de lo establecido por normativa comunitaria.

De esta forma se pretende mejorar la vertebración y el funcionamiento de la cadena alimentaria, a través de la promoción de un Código de buenas prácticas comerciales y mediante la actualización de las normas relativas a organizaciones interprofesionales agrarias y contratos-tipo agroalimentarios. UPA tiene depositadas muchas esperanzas en esta iniciativa en la medida en que permita poner límite a prácticas abusivas en el sector agroalimentario, restituya el equilibrio perdido en la capacidad de negociación y permita dotar al sector agrario de instrumentos para negociar colectivamente los precios de nuestros productos.

Por otro lado, también se ha aprobado el proyecto de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición, que será posteriormente tramitado. Aspectos importantes que se tratan en esta ley son la prohibición de discriminación por sobrepeso u obesidad, la limitación en el contenido de ácidos grasos trans en alimentación o la regulación de algunos aspectos relacionados con la publicidad de los alimentos. Asimismo, los controles en frontera y la coordinación de la seguridad alimentaria a nivel nacional son temas de gran trascendencia que aborda la referida Ley.

Regadíos y planes hidrológicos

Un tema muy importante es la aprobación Plan Sostenibilidad de Regadíos y los planes hidrológicos de cuenca. A este respecto, UPA recalca que en la Ley de Aguas, la revisión de los planes hidrológicos de cuenca debería haber entrado en vigor el 31 de diciembre de 2009, por lo que el proceso de elaboración de los citados planes, iniciado en 2007, lleva ya un considerable retraso, como ya ha denunciado la Comisión Europea.

Igualmente, UPA recuerda que está pendiente también la presentación del informe del GISA (Grupo Interministerial sobre el Sector Agroalimentario), grupo creado en marzo y que tenía un mes para constituirse y 6 meses para elevar las conclusiones al Gobierno.

Por otro lado, también falta la aplicación de planes zonales de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, un aspecto muy importante para el desarrollo de la ley.

Finalmente, a nivel internacional, UPA muestra su preocupación ya que en los próximos meses se producirá la ratificación del Acuerdo UE-Marruecos y se dará un impulso al acuerdo con MERCOSUR.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo