Sepor 2010 inauguraba, en la mañana del martes 14 de septiembre, el Symposium Internacional de Porcinocultura con la ponencia de “Tendencias actuales del mercado industrial porcino. ¿Qué demanda el mercado?”, a cargo de D. Eduardo González Calderón, Director Técnico y de Producción Granja Dos Hermanas S.A. Una forma de testar el mundo técnico que se acerca a SEPOR para debatir e informar de los mercados y la calidad de carne.
Otro de los temas por los que se ha mostrado especial interés es por la evolución y negociaciones con terceros países y el tema estrella ha sido la diferenciación por calidad como herramienta de internacionalización.
La mañana ha terminado con una mesa redonda en la que se ha tratado sobre “Productos que demanda el matadero y la distribución”
La jornada de la tarde ha tratado los temas del “Manejo en bandas….” Y “Problemas reproductivos como factores descontrolados”.
El taller de trabajo de campo ha centrado el tema en la gestión del cebadero e impacto económico
El tema de Bioresiduos de origen ganadero y su implicación en el medio ambiente ha sido otro de los temas que en el primer día de Simposio ha reunido a Instituciones, empresas, técnicos e investigadores en la búsqueda de soluciones y alternativas a lo que serán los residuos de ayer, nuestros recursos de hoy. Uno de los temas de mayor repercusión ha sido la presentación del METABIORESOR a cargo de Juan Bautista Lobera investigador de IMIDA
La Gerente de SEPOR Patry Bermúdez ha recibido, al final de la tarde, felicitaciones por parte de los asistentes al evento, por la organización del mismo y el elenco de ponentes desplegados en los diferentes salones de actos bajo los distintos aspectos temáticos tratados durante la jornada




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.