El comisario europeo de Comercio, Karel de Gucht, ha afirmado en una respuesta parlamentaria a la eurodiputada socialista Josefa Andrés, portavoz en la comisión parlamentaria de Pesca, que la Comisión Europea es «plenamente consciente de que los productos de la pesca y la acuicultura son sensibles, y los tiene debidamente cuenta en el marco de las negociaciones comerciales».
No obstante, de Gucht ha explicado que la naturaleza específica del sector pesquero ya se tiene en cuenta en las negociaciones sobre el acceso a los mercados para productos no agrícolas y que los países desarrollados aplicarán reducciones arancelarias a dichos productos durante un periodo de diez años.
Josefa Andrés preguntó al comisario cómo pensaba el Ejecutivo comunitario garantizar mayor atención a las especificidades de sector de la pesca y la acuicultura en las negociaciones de Doha de la OMC. Además le pedía que se sacara al sector de las negociaciones NAMA (Acceso a Mercados de Productos Agrícolas) y que se considerasen los productos de la pesca «sensibles», tal como están considerados los agrícolas.
Josefa Andrés ha valorado positivamente el hecho de que la Comisión reconozca que los productos de la pesca y de la acuicultura son sensibles y ha pedido que esa «sensibilidad» se mantenga realmente en las negociaciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y que «no se utilice al sector como moneda de cambio en la Ronda de Doha».
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.