• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Las cooperativas de caprino de FAECA se integran en PROCASUR S.C.A. y concentran el 90% de la oferta cooperativa andaluza

           

Las cooperativas de caprino de FAECA se integran en PROCASUR S.C.A. y concentran el 90% de la oferta cooperativa andaluza

17/09/2010

Seis cooperativas del sector caprino andaluz acordaron ayer su integración y la creación de la nueva cooperativa de segundo grado PROCASUR (Productores de Caprino del Sur), para la comercialización, principalmente, de su oferta láctea. Las seis empresas suman una producción de más de 58 millones de litros, lo que representa el 88% de la oferta existente actualmente en manos de las cooperativas de FAECA.

Promovido por el departamento de Ganadería de la Federación, a instancias de las propias cooperativas, y en estrecha colaboración con el departamento Económico-Financiero-Jurídico, el acuerdo vio ayer la luz, tras un largo y arduo trabajo, y próximamente será suscrito por las partes.

Las cooperativas integradas son Agamma, de Colmenar (Málaga); Agasur, también de Málaga; Corsevilla, de Cazalla de la Sierra (Sevilla); Caprina de Almería, de Taberno (Almería); Nuestra Señora de los Remedios, de Olvera (Cádiz), y Ovipor, de Huelva.

Este importante proceso de integración no ha hecho sino comenzar, pues está previsto que se sumen el resto de cooperativas de caprino de FAECA, para concentrar en un solo grupo el 100% de la oferta, así como cooperativas de otras comunidades autónomas que ya han mostrado su interés.

PROCASUR S.C.A. es la materialización de una de las principales líneas de actuación de FAECA que pretende, mediante la integración, lograr mayor rentabilidad y competitividad para las cooperativas y sus socios. La falta de mecanismos de regulación de mercado y la concentración de la industria están favoreciendo la culminación de procesos como este.
Aunque ya se han adoptado todos los acuerdos, su constitución formal tendrá lugar con la firma de los mismos en un acto público, que contará con el apoyo de la Administración, y al que se le dará la mayor difusión posible. Entre estos acuerdos, destaca la composición del Consejo Rector de PROCASUR S.C.A., que estará representado por Juan González Campos, de la cooperativa Agasur, en calidad de presidente, y José Aránega Cabrera, de Caprina de Almería, como secretario, quedando algún otro cargo por determinar.

La nueva cooperativa, PROCASUR, que tendrá su sede provisional en Sevilla, se ha marcado como primer objetivo la comercialización del 100% de la leche producida por sus empresas integrantes para, posteriormente, iniciar trabajos de mejora en el sector con los que hacer frente a los retos de futuro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Tomás Rodríguez: «El ovino pierde un 5% de cabañas cada año en España» 30/09/2025
  • Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos 29/09/2025
  • Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul 24/09/2025
  • TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero 24/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo