Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / APROMAR expone en el Senado la situación y perspectivas de la acuicultura española

           

APROMAR expone en el Senado la situación y perspectivas de la acuicultura española

29/09/2010

El gerente de APROMAR, D. Javier Ojeda, desgranó ante los asistentes las características diferenciales de la acuicultura y las condiciones por las que España cuenta con algunas ventajas para poder desarrollar este sector de manera sostenible, a la par que existen ciertas limitaciones.
En relación con los problemas a los que se enfrenta la acuicultura, expuso la necesidad de lograr la igualdad de oportunidades en el acceso al Mercado Único. Explicó porqué ante un mercado global y abierto el actual marco legislativo al que se enfrentan las empresas resulta asfixiante. Incidió en que esta situación se agrava por la competencia desleal que suponen algunos de los productos acuáticos importados a la UE. Específicamente, comentó que a los productores primarios españoles se les exige como empresarios condiciones de producción por las que el consumidor no está dispuesto siempre a pagar. Además, que esta situación se ve empeorada por el deficiente etiquetado de los pescados en los puntos de venta.
Por otra parte, el Sr. Ojeda incidió en la necesidad de mejorar la disponibilidad de emplazamientos para granjas de acuicultura. En este sentido, criticó la injustificable lentitud de los trámites administrativos para esta actividad y la relevancia de buscar sinergias con otras actividades.
Ojeda insistió en que la acuicultura es, y será cada vez más, parte esencial del aprovisionamiento de alimentos para la humanidad, pero que sólo ocurrirá de forma relevante en ciertos países. En este sentido, concluyó su exposición parafraseando al pionero de la acuicultura D. Bjorn Myrseth: “La acuicultura sólo florece en países en los que hay disponibilidad de localizaciones, una legislación favorable y voluntad política”.
El acto estuvo presidido por D. José Antonio Alonso, Presidente de la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Senado y por D. José Esteban Pérez, Presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España.
Entre los ponentes destacaron, además del representante de APROMAR, D. Aurelio Martínez Estévez, Presidente de Navantia, D. Adolfo Utor Martínez, Presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), D. José Romero Bernabeu, Presidente de la Sociedad de Astilleros Privados (PYMAR) y D. Federico Esteve Jaquotot, Presidente del Cluster Marítimo Español (CME).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo