• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / UPA analiza en Bruselas el borrador sobre la reforma de la PAC

           

UPA analiza en Bruselas el borrador sobre la reforma de la PAC

07/10/2010

Una delegación de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), encabezada por su secretario general, Lorenzo Ramos, ha acudido a Bruselas para defender ante los organismos comunitarios una Política Agraria Común (PAC) fuerte más allá de 2013.

Los más de 30 miembros de UPA que han acudido a Bruselas han participado en el Congreso del COPA-Cogeca, organismo que representa a las organizaciones agrarias y cooperativas europeas, y han visitado también el Parlamento Europeo, donde se han reunido con varios eurodiputados españoles

También, la delegación de UPA también ha mantenido un encuentro con George Häusler, jefe de gabinete del comisario de Agricultura, Dacian Ciolos.

En su visita a Bruselas, UPA ha tenido acceso al documento sobre la reforma de la PAC que previsiblemente se presentará el próximo 17 de noviembre, en el que se hace hincapié en que el futuro de las diferentes zonas y modelos de producción en Europa pasa por el mantenimiento de una política común sólida y estructurada en dos pilares, como está actualmente.

Si bien este documento destaca la especial importancia de la PAC, tiene también un vacío importante ya que no habla de presupuesto. Para UPA, sería necesario que la PAC mantuviera al menos los presupuestos que actualmente tiene para que se pueda mantener la actividad productiva en el medio rural.

También, UPA valora que el documento vuelve a incidir en la necesidad de establecimiento de un límite máximo para los pagos recibidos por las grandes explotaciones.

Igualmente, UPA considera positivo que la Comisión estime que sólo los agricultores en activo sean los que perciban las ayudas. La organización espera que en las propuestas legislativas que desarrollarán esta comunicación se diferencie claramente entre propietarios de tierras y agricultores en activo.

Por otro lado, el documento al que ha tenido acceso UPA no establece medidas concretas respecto al reequilibrio de la cadena de valor y en cuento a las medidas de gestión de los mercados, el documento no es muy ambicioso a pesar de que sí realiza un correcto análisis sobre la situación estructural en la que se encuentra el sector agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo