• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Gobierno trabaja por el mantenimiento de un sector agroalimentario competitivo con rentas adecuadas y un desarrollo innovador de las explotaciones

           

El Gobierno trabaja por el mantenimiento de un sector agroalimentario competitivo con rentas adecuadas y un desarrollo innovador de las explotaciones

14/10/2010

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, intervino ayer en el Congreso donde ha explicado la labor que viene desarrollando el Gobierno en relación con el futuro de la PAC, y en particular cara al sector lácteo, subrayando su apuesta por el mantenimiento de un sector agroalimentario competitivo y con rentas adecuadas a cada uno de los eslabones de la cadena, potenciando el desarrollo equitativo e innovador de las explotaciones.

Elena Espinosa ha reiterado el interés del Gobierno en conseguir una futura Política Agrícola Común fuerte como clave y garantía de una mejora de la cohesión económico-social, señalando que la nueva PAC debe asegurar un desarrollo sostenible para la agricultura y ganadería europeas, mejorando la competitividad del modelo agrario europeo en los mercados internacionales y manteniendo el esfuerzo de modernización que requiere toda actividad económica.

En el caso del sector lácteo, la Ministra ha destacado la importancia del Grupo de Expertos de Alto Nivel de la Unión Europea, creado para examinar el futuro de este sector a medio y largo plazo potenciando su equilibrio y competitividad, cuyos trabajos finalizaron durante la presidencia Española de la UE.

Estos trabajos, ha señalado Elena Espinosa, se complementaron con un documento de Conclusiones de Presidencia adoptado en el Consejo de Ministros de la UE del pasado mes de septiembre, donde se reflejaba la apuesta comunitaria por el fomento de las relaciones contractuales, el aumento de la capacidad de negociación de los productores y la transparencia de mercado, afianzando el papel de las interprofesionales lácteas.

En relación con estas conclusiones la Ministra ha destacado la necesidad de potenciar las medidas que avancen en la contractualización obligatoria y que permitan la negociación común de los productores de los términos del contrato, señalando que son vitales para recuperar unas condiciones mínimamente justas y equilibradas para el sector lácteo.

También ha resaltado Elena Espinosa la importancia de que en esas conclusiones se contemple el mantenimiento de los actuales instrumentos de mercado como red de seguridad, con las modificaciones necesarias y el estudio de instrumentos adicionales compatibles con la «caja verde» de la OMC, así como la propuesta de estudiar la viabilidad del «etiquetado de origen» en el marco de la política comunitaria y la apuesta por la innovación e investigación en el sector.

El Gobierno, ha subrayado la Ministra, valora muy positivamente todas las conclusiones y recomendaciones formuladas, que se manifiestan en la misma dirección que la Estrategia para el sector lácteo español «Horizonte 2015», un paralelismo, ha añadido, que se ve reflejado, no sólo en el marco de las relaciones entre los agentes de la cadena, sino también en la optimización de las medidas de mercado.

También ha resaltado el papel de las Organizaciones de Productores y Cooperativas, indicando que resulta imprescindible su fortalecimiento para mejorar su capacidad de negociación con la industria, como ya ocurre en otros países miembros.

En este sentido Elena Espinosa ha recordado que el Ministerio está manteniendo constantes reuniones con la interprofesional láctea (INLAC) por ser la entidad que representa a todos los eslabones de la cadena de comercialización, señalando que en la reunión del 27 de septiembre, tras exponer las Conclusiones de la UE, el MARM se comprometió a fomentar la utilización del contrato homologado de manera universal, para cuya implantación es fundamental el compromiso de INLAC.

La Ministra ha finalizado su intervención resaltando la necesidad de contar con colaboración de las comunidades autónomas en los programas de control oficial en materia de calidad de la leche, puestos en marcha para velar por el cumplimiento de las actuales medidas y de las nuevas propuestas, indicando que desde su Departamento se seguirá manteniendo esta misma línea, continuando el trabajo desde el consenso y el diálogo con todos los agentes e instituciones implicadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo