• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Banco de Tierras anuncia un concurso público para la adquisición de fincas rústicas en el Principado de Asturias

           

El Banco de Tierras anuncia un concurso público para la adquisición de fincas rústicas en el Principado de Asturias

21/10/2010

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) publico ayer el acuerdo por el que se aprueba el pliego de cláusulas administrativas particulares que han de regir el concurso público para la adquisición de fincas rústicas en el Principado de Asturias.

Este concurso tiene por objeto que la Comisión Regional del Banco de Tierras pueda adquirir fincas cercanas a los mercados de proximidad tradicionales con el fin de crear explotaciones que permitan la incorporación de nuevos productores, consiguiendo también así un efecto demostrativo.

Este proyecto tiene un doble objetivo. Por una parte, se busca atender una vieja reivindicación planteada en la Comisión Regional del Banco de Tierras: disponer de superficie agraria suficiente y adecuada para el cultivo de huerta para agricultores que se inician en la actividad. Asimismo, se pretende que estos adjudicatarios adopten sistemas productivos viables, social, económica y medioambientalmente, y que ejerzan una función demostrativa, que sirva de referencia y despierte el interés por la actividad en su entorno.

Por otra parte, la puesta en marcha de este proyecto podría tener una incidencia muy positiva en la reactivación de los mercados de proximidad, incorporando al productor en la cadena de comercialización. En la actualidad, muchos de estos mercados sufren un grave y continuo retroceso debido, en gran medida, a la falta de oferta de productos atractivos para el consumidor. Con el desarrollo de esta iniciativa, estos mercados podrán surtirse de productos hortícolas de elevada calidad, frescura contrastada y de origen reconocido, que los harán más atractivos y contribuirán a su pervivencia.

Las fincas a adquirir deben estar ubicadas en los municipios de Cabranes, Candamo, Carreño, Castrillón, Corvera, Gijón, Gozón, Illas, Llanera, Nava, Noreña, Oviedo, Pravia, Las Regueras, Ribera de Arriba, Salas, Sariego, Siero, Soto del Barco, Villaviciosa, Avilés, Muros de Nalón, Bimenes, Piloña, Belmonte de Miranda, Grado, Morcín, Proaza, Riosa y Santo Adriano.

Los interesados pueden presentar la documentación pertinente hasta el próximo 9 de noviembre y consultar todos los requisitos necesarios para ello en el BOPA del día de ayer. La Comisión Regional del Banco de Tierras, que aprobó la puesta en marcha de este proyecto en el Consejo celebrado el pasado 27 de septiembre, dispone de un crédito presupuestario de 228.500 euros para atender las obligaciones que se deriven de la adquisición.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo