El Parlamento británico está ahora discutiendo una normativa sobre bienestar de los broilers que es más estricta en cuanto a la superficie mínima por ave que lo que establece la normativa comunitaria. La norma británica es la transposición a la legislación británica de la Directiva 2007/43/UE, transposición que debería haberse realizado antes del 30 de junio pasado, ya que entró en vigor el 1 de julio de 2010.
La directiva comunitaria establece que la densidad máxima de pollos en las explotaciones no podrá exceder los 33 kg/m2. No obstante, si se cumplen una serie de requisitos adicionales en relación con las instalaciones y con las condiciones medioambientales, la densidad se podrá elevar hasta 39 kg/m2.
Incluso, esta densidad máxima podría llegar a 42 kg/m2 si se cumplen condiciones adicionales, como son no haber tenido ninguna deficiencia en materia de bienestar animal en los dos últimos años, utilizar guías de buenas prácticas en el manejo de la explotación y tener una mortalidad baja (en siete manadas consecutivas tener una tasa de mortalidad diaria acumulada inferior al [1 % + (0,06 % multiplicado por la edad de sacrificio de la manada, expresada en días)].
El Reino Unido no va a hacer uso de la excepción de poder subir la densidad hasta 42 kg/m2. Esta medida está siendo muy criticada por los avicultores británicos porque consideran que la misma es una merma de su competitividad en relación con los avicultores de otros Estados miembro.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.