Para la actual campaña 2010/2011, han tenido derecho al pago de las ayudas del Programa Nacional para el Fomento de Rotaciones en Tierras de Secano 661.819,85 ha, de las un 70% (467.579,32) son del tramo 1 (hasta 50 ha), mientras que el 30% restante (194.242,53 ha) son del tramo 2 (de 50 a 100 ha).
Por CCAA, el 40% de la superficie total acogida al Plan se localiza en Castilla-La Mancha, un 30% en Aragón y un 14% en Extremadura. Estas tres CCAA agrupan el 84% del total.
El objetivo del Plan es ayudar a invertir la fuerte tendencia de los últimos años hacia el monocultivo del cereal, e implantar las tradicionales rotaciones de cultivo mediante la introducción de oleaginosas, proteaginosas y leguminosas.
La dotación presupuestaria del programa es de 69.600.000 € para cada uno de los años 2010 y 2011.
El Programa Nacional para el Fomento de Rotaciones en Tierras de Secano junto con el Programa nacional para la calidad de las legumbres, fueron las dos medidas que se acordaron para distribuir los remanentes del FEAGA derivados del «chequeo médico». Ambos programas se iniciaron en 2010.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.