La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) considera que obtener plumas de gansos vivos podría llevarse a cabo sin causar dolor, sufrimiento o lesiones en las aves, si esta practica se hiciera en los períodos de muda y utilizando técnicas de cepillado y peinado. No obstante, el Panel de Bienestar Animal de la EFSA señala que en las actuales condiciones comerciales, el arrancando las plumas provoca de dolor de manera inevitable. Por este motivo, recomienda poner en marcha un sistema de control que asegure que solo las plumas de la muda se obtienen de gansos vivos.
La presencia de plumas con sangre, lesiones de la piel, cambios de postura (por ejemplo, alas colgantes), huesos rotos o dislocados se puede ser utilizados como factores para evaluar el bienestar de los gansos tras la recogida de plumas. El Panel también sugiere que habría que definir métodos para establecer la madurez de las plumas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.