• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La Comisión presenta un nuevo borrador de presupuesto para 2011 con menos fondos para agricultura

           

La Comisión presenta un nuevo borrador de presupuesto para 2011 con menos fondos para agricultura

29/11/2010

Adelantándose a la fecha límite del 1 de diciembre, inicialmente fijada, la Comisión Europea presentó el pasado viernes un nuevo borrador de presupuesto para 2011. Este nuevo borrador es consecuencia de la ruptura de las negociaciones entre el Parlamento Europeo y el Consejo.

El nuevo borrador de presupuesto es solo un 2,9% más alto, coincidiendo con el porcentaje que propuso el Consejo, ya que en su primer borrador, la Comisión proponía un incremento de un 5,9%. Ahora, PE y Consejo tendrían que llegar a un acuerdo sobre el nuevo texto, pero el problema es que la ruptura de las negociaciones no se debió a una cuestión de cifras sino a una cuestión de voluntad política. El PE que inicialmente apoyaba la subida de un 5,9% accedió al incremento propuesto por el Consejo de un 2,9% pero a cambio de que el PE obtuviera una participación más relevante de las próximas negociaciones del presupuesto plurianual, lo que obtuvo la oposición frontal de un grupo de países.

A pesar de que en su conjunto, el presupuesto propuesto sube casi un 3%, el capítulo agrario, que supone el 41% de los fondos baja un 3% en relación con el de 2010. Se propone una reducción de un -2,1% para las ayudas directas y medidas de mercado y de un -5,6% para desarrollo rural, medio ambiente y pesca. Por el contrario, en el primer borrador, presentado el pasado 27 de abril, la financiación de los gastos de mercado y ayudas directas con cargo a la Política Agrícola Común (PAC) y la de los gastos de desarrollo rural se mantenían estables en comparación con 2010, mientras que la financiación para la protección del medio ambiente con cargo al programa LIFE+ aumentaba en un 8,7 %.

Si a 31 de diciembre de este año, no hubiera acuerdo en el presupuesto de 2011, se tendría que aplicar el sistema de las doceavas partes («provisional twelfth»). Este sistema consiste en que cada capítulo del presupuesto de 2010 se divide por 12 y cada doceava parte es lo que se va a gastar cada mes, ni céntimo más ni céntimo menos.

El inconveniente que presenta el sistema es que no se puede introducir ninguna medida o programa que no estuviera ya presupuestado en 2010. Por tanto, durante los meses de 2011 en los que hubiera que adoptar el sistema de las doceavas partes, si un sector por ejemplo, entra en crisis, no se podría introducir ninguna nueva medida ni financiar ninguna herramienta de mercado que no estuviera presupuestada en 2010. Asimismo, en el caso de alguna catástrofe, crisis alimentaria, epizootia etc no se podría movilizar ningún fondo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo