• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Un agricultor de COAG Almería denuncia el robo de 12.000 kilos de pimiento y el destrozo de 4.000 kilos de producto

           

Un agricultor de COAG Almería denuncia el robo de 12.000 kilos de pimiento y el destrozo de 4.000 kilos de producto

02/12/2010

Ángel Pérez, agricultor afiliado de COAG Almería, ha explicado que la primera estimación pericial calcula que las pérdidas superan los 24.000 euros, ya que la cotización del pimiento está en torno a los 1,5 euros.

Ayer, la Organización Agraria COAG Almería recibía la llamada de uno de sus afiliados denunciando el robo de 12.000 kilos de pimiento y destrozos en su explotación agrícola de 13.000 metros cuadrados.

El Secretario de Organización de COAG Almería, Antonio Moreno, se ha desplazado hasta el invernadero ubicado en Balanegra para comprobar in situ la magnitud de los daños y mostrarle al agricultor el apoyo de la Organización Agraria.

Según ha explicado Ángel Pérez, el primer informe del perito estima que los ladrones le han robado en torno a “12.000 kilos de pimiento más 4.000 kilos de producto que han roto en el interior del invernadero” por lo que calcula que las pérdidas superan los 24.000 euros, ya que el precio medio del pimiento cuenta actualmente con una buena cotización media que ronda 1,5 euros.

Pérez, que se ha mostrado “impotente ante esta situación”, ha asegurado que los ladrones han actuado “con toda la logística necesaria para realizar un robo de este tipo”; y es que según ha comentado el agricultor, los cacos –que podrían ser entre 8 y 12- han utilizado sus propios carros, cajas y hasta un camión para transportar el género.

Respecto a este asunto, Antonio Moreno ha resaltado la necesidad de que las autoridades se encuentren vigilantes, ya que esta importante cantidad de pimientos “no son para consumo propio, así que tienen que venderse en algún sitio. Hay que controlar y castigar duramente el mercado negro”.

El Secretario de Organización COAG Almería ha lamentado que los agricultores tengan que enfrentarse indefensos a este tipo de situaciones cuando las cotizaciones de las hortalizas suben. Por ello, Moreno ha realizado un llamamiento a los agricultores y les ha instado a que denuncien cualquier robo por pequeño que sea para que la Subdelegación de Gobierno de Almería cuente con datos reales de los robos que se sufren en las explotaciones agrícolas de la provincia. Asimismo, Antonio Moreno ha reivindicado, al igual que el agricultor afectado, mayor presencia de agentes de seguridad en el medio rural y agrícola.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo