La glicerina cruda es un subproducto de la producción de biodiesel a partir de los subproductos animales de categoría 1 y de aceites vegetales. Se usa usa como componente altamente energético en la alimentación animal. Según el dictamen emitido por el Panel de Contaminantes en la Cadena Alimentaria de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos, los datos existentes muestran que la inclusión de la glicerina en hasta un 15% en la dieta de los rumiantes y en hasta un 10% en la dieta de los animales monogástricos no tiene efectos adversos en la salud de los animales. Los datos también muestran que las cantidades residuales de metanol (hasta el 0,5% en la fracción de glicerina cruda) y de sodio (hasta un 1% en la glicerina cruda) utilizados como catalizadores en el proceso de biodiesel no tienen ningún efecto adverso.
No obstante, el Panel señala que no se disponen de datos sobre otros posibles contaminantes de la glicerina cruda derivada de la producción de biodiesel. Por lo tanto, el Panel recomienda la recogida de datos sobre la presencia de impurezas y contaminantes en glicerina cruda de la producción de biodiesel que se utiliza como componente en la alimentación animal. Esto se aplica especialmente a las grasas animales recicladas y los materiales de categoría 1.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.