• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El MARM analiza con las ONGs, la reforma de la PAC

           

El MARM analiza con las ONGs, la reforma de la PAC

17/01/2011

El Secretario General de Medio Rural del MARM, Eduardo Tamarit, se reunió el viernes con representantes de las ONGs para analizar la Comunicación de la Comisión Europea sobre la reforma de la PAC, encuentro que ha estado precedido por otras reuniones que, con el mismo objetivo, ha mantenido el pasado 2 de diciembre con las Organizaciones Agrarias y Cooperativas Agroalimentarias, y el 13 de enero de 2011 con las Comunidades Autónomas.

Con estos encuentros se da cumplimiento al compromiso de la Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino de llevar a cabo un proceso de interlocución con los responsables políticos, económicos y sociales, con el objetivo de analizar la Comunicación de la Comisión Europea y recoger sus propuestas de cara a avanzar en la definición de una posición común de España.

La Comisión presentó el 18 de noviembre de 2010 su Comunicación sobre la que se basarán los debates sobre la reforma de la PAC hasta mediados del próximo año. Seguidamente, se presentarán las propuestas legislativas comenzando un nuevo ciclo de negociación, en el que por primera vez participará el Parlamento Europeo, hasta alcanzar el acuerdo que permita aplicar una PAC reformada a partir de 2014.

Comienza así un proceso de máxima importancia para España, durante el que se sentarán las bases para el futuro de un sector estratégico, y se abordarán los retos de futuro de la agricultura, la alimentación, los recursos naturales y territoriales.

Entre las sensibilidades españolas, que son un referente ante el proceso de reforma, están el mantenimiento de la actividad agraria en todo el territorio como un requisito básico para abordar los retos de la alimentación, la protección de los recursos naturales y el desafío territorial. Por otra parte, afrontar las secuelas de la crisis económica mundial y del comportamiento de los mercados requiere que el sistema agroalimentario europeo sitúe la mejora de la competitividad como una de sus prioridades de referencia.

Los próximos meses van a ser decisivos para lograr diseñar una PAC que permita en los años siguientes a 2013 alcanzar esos objetivos. Serán meses de intenso debate pues son numerosos instrumentos y las diferentes opciones que hay en discusión, así como los intereses de cada Estado miembro. También son diferentes los modelos de producción, por lo que el resultado final deberá estar dotado de la suficiente flexibilidad y acomodarse a las distintas especificidades.

Conscientes de ello, el MARM considera imprescindible escuchar a todas las partes implicadas, a todos los sectores y estamentos de la cadena de producción, a fin de que en la negociación estén todos los intereses representados y los resultados guarden el mayor equilibrio posible, y en este sentido se seguirán manteniendo las reuniones periódicamente en un proceso de diálogo constante.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo