• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Las cooperativas tienen un papel importante como motor de la competitividad del sector agroalimentario de la UE, según el COPA-COGECA

           

Las cooperativas tienen un papel importante como motor de la competitividad del sector agroalimentario de la UE, según el COPA-COGECA

19/01/2011

En un encuentro de alto nivel celebrado el lunes con el Comisario Almunia, el Copa-Cogeca ha destacado el papel significativo de las organizaciones de productores, tales como las cooperativas, como motor de la competitividad del sector agroalimentario de la UE y ha abogado a favor de importantes cambios.

El Presidente de la Cogeca, Paolo Bruni, ha insistido en que “Las cooperativas son la principal forma de organizaciones de productores de la UE. Con la actual crisis económica se ha hecho evidente la necesidad de promover esta forma de empresas, por lo que acogemos favorablemente el reconocimiento que se hace en los planes sobre la futura política de la calidad de la UE, por vez primera, del papel y de las responsabilidades asumidas por las organizaciones de productores. Es de una importancia vital que las organizaciones de productores desempeñen un papel activo en la gestión de la producción regional de la UE en el marco de la legislación sobre
las indicaciones geográficas protegidas (IGP) y las denominaciones de origen (DOP). Debe reforzarse el poder de las organizaciones de productores de manera que puedan gestionar y controlar las cantidades producidas, con el fin de garantizar la estabilidad del mercado y el dinamismo del sector agroalimentario. Y es particularmente importante hoy en día, cuando los agricultores de la UE y sus cooperativas deben afrontar extremas condiciones de volatilidad en
los mercados, que también afectan a los consumidores. Para que puedan elegir mejor, los consumidores deben ser más conscientes de estos sistemas que promueven la calidad de la producción de la UE en los mercados internos y externos».

El Presidente del Copa, Padraig Walshe, ha insistido igualmente en que “Frente al gran poder de compra de los supermercados, los agricultores de la UE no están consiguiendo una justa proporción del precio al detalle. Por consiguiente, deben enmendarse las reglas de la competencia para que las organizaciones de productores, como las cooperativas, puedan crecer en tamaño y escala con el fin de que tanto agricultores como cooperativas puedan conseguir una proporción justa del precio. Los productores y las organizaciones agrarias de la UE deben estar
en un mismo pie de igualdad. Se han observado importantes diferencias en las interpretaciones que hacen las autoridades y los tribunales nacionales del concepto de mercado relevante. Por tanto, las reglas de la competencia de la UE deben aplicarse de manera más armonizada en el sector agrícola».

A continuación, ha añadido: «Por otra parte, la posición competitiva de los agricultores está siendo erosionada por las importaciones, que no deben respetar las elevadas normas de la UE. Por tanto, deben aplicarse también a las importaciones las elevadas normas de seguridad alimentaria, protección del medio ambiente y bienestar de los animales. También deben utilizarse plenamente las derogaciones existentes de la política de la competencia de la UE para que los agricultores puedan estar en igualdad de condiciones. Por otra parte, las víctimas de las prácticas abusivas no suelen denunciarlas ante los tribunales por miedo a las posibles acciones de retorsión, como puede ser la pérdida de un cliente importante. Frente a esta situación, las diferentes legislaciones nacionales deben contemplar determinados procedimientos legales que permitan superar estos escollos».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo