La `Alianza por la Unidad del Campo´, que conforman las organizaciones UPA y COAG, califican como muy acertado que la Comisión Europea haya decidido abrir de forma inmediata el almacenamiento privado del porcino ante la situación de crisis que sufre el sector.
Se trata de una medida que ambas organizaciones agrarias habíamos solicitado hace tiempo, ya que bajo nuestro punto de vista estos mecanismos de mercado deben servir para momentos de crisis como los actuales, y que afecta a todos los sectores ganaderos, tanto de carne como de leche.
La situación actual del sector ganadero es límite y muchas explotaciones se encuentran al borde de la ruina ante la subida descomunal de los costes de alimentación, y que está suponiendo en Castilla y León, de media, un sobrecoste para el ganadero de porcino de 20 euros/animal cebado respecto al año pasado.
Ante esta situación, COAG y UPA consideran crucial la introducción del almacenamiento privado, que se podría poner en marcha en menos de una semana y que debe aliviar la situación de presión de las cotizaciones a la baja que sufre todo el sector productor de la Unión Europea.
Por otro lado, la Alianza sigue exigiendo medidas urgentes de actuación de las administraciones competentes dado que estamos ante un problema de precios que está generando una crisis total en todos los sectores ganaderos. Si no se adoptan actuaciones en breve, muchas explotaciones de nuestra comunidad autónoma están abocadas de forma inmediata a la desaparición y al cese de actividad, porque a día de hoy la ruina económica en ellas es inmensa.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.