Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Asturias apuesta por una PAC con más presupuesto, que tenga en cuenta criterios territoriales y de cohesión y que refuerce las relaciones contractuales

           

Asturias apuesta por una PAC con más presupuesto, que tenga en cuenta criterios territoriales y de cohesión y que refuerce las relaciones contractuales

31/01/2011

El Consejero de Medio Rural y Pesca de Asturias, Aurelio Martín, explicó el viernes, durante la inauguración en Oviedo de la segunda sesión de las Jornadas sobre el futuro de la Política Agraria Común (PAC), la postura de su departamento en esta materia. El Consejero aseguró que no se puede “aceptar como inevitable” la congelación o disminución del presupuesto agrario. Así, indicó que, muy al contrario, se necesitan más fondos para atender las nuevas necesidades.

El titular de Medio Rural señaló, además, que la distribución territorial y sectorial de los fondos no debe considerarse inamovible, ni en términos porcentuales ni absolutos. “Los flujos financieros deben ser la consecuencia del modelo de política adoptado, y no una condición previa”, afirmó Martín, quien agregó que en las decisiones que se adopten debe atenderse “a criterios de cohesión, tales como el empleo, la renta y el territorio, corrigiendo las disparidades existentes, que no responden a la realidad actual sino que son el reflejo de la acumulación de decisiones sectoriales y de complejas negociaciones en el pasado y de su consolidación a través del modelo de ‘pago único’ que ahora se cuestiona”.

En relación con el modelo de ayudas directas, el Consejero indicó que apoya la incorporación al “primer pilar” de la PAC, tanto los aspectos territoriales, tales como el apoyo a las zonas de montaña y otras zonas con limitaciones naturales, como los ambientales referidos al apoyo a los sistemas productivos sostenibles, “en ambos casos mediante pagos específicos con reglas comunes”.

Por otra parte, apostó por una mayor equidad en la distribución social y territorial de las ayudas, “integrando en la PAC la preocupación por el empleo, y rechazando la posible mercantilización y patrimonialización de las ayudas, vía derechos individuales transferibles”. A su juicio, los apoyos públicos deben dirigirse “a las personas que realizan la actividad agraria”.

En lo que se refiere a la gestión de los mercados, Martín abogó por reforzar los instrumentos de gestión de mercados en los sectores básicos, “de modo que constituyan una red de seguridad eficaz ante crisis graves”. Asimismo, consideró “necesaria” la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria, “equilibrando la desigual capacidad negociadora de los diferentes eslabones de la cadena y apostamos por el reforzamiento de las relaciones contractuales, lo que tiene una gran relevancia para el sector lechero pero también para otros sectores”.

Respecto al desarrollo rural, la Consejería de Medio Rural y Pesca apuesta por mantener la prioridad para las medidas de apoyo a la actividad agraria multifuncional y de mejora de las estructuras de producción y comercialización, en especial mediante el fomento del asociacionismo y del cooperativismo.

Por último, Aurelio Martín defendió el incremento del papel de los Fondos estructurales y del Fondo de Cohesión en el desarrollo de las zonas rurales y apostó por la distribución de esos fondos con criterios ligados a la cohesión económica y social, el empleo, la renta y el territorio

En las jornadas celebradas el viernes han participado, entre otros, José Diogo Santiago, en representación de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea: Gonzalo Fanjul, representando a Intermón-Oxfam; el Subdirector de Cooperativas Agro-alimentarias, Agustín Herrero, y el coordinador de la revista “Soberanía alimentaria, biodiversidad y culturas”, Gustavo Duch.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo