• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Inlac consensúa un documento sobre la propuesta de RD de contratos lácteos

           

Inlac consensúa un documento sobre la propuesta de RD de contratos lácteos

01/02/2011

Finalmente, la organización interprofesional láctea Inlac ha consensuado un documento de posición sobre el borrador de Real Decreto que regulará las relaciones contractuales, las organizaciones de productores y la interprofesión en el sector lácteo, para poder remitírselo al Ministerio de Medio Rural (MARM). No obstante, las organizaciones miembro de Inlac (ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agrarias y FENIL) podrían remitir al MARM sus alegaciones particulares.

Inlac está a favor de que exista un contrato obligatorio entre el vendedor y comprador de leche cruda, previo a la entrega de la leche. Dicho contrato debería recoger el precio, el volumen de la leche entregada, el calendario de entregas y la duración del mismo. Inlac apoya que el precio estipulado en el contrato pueda ser fijo o variable, en este último caso se tendría que establecer algún tipo de indicador o de referencia, bien especificado y detallado. No obstante, tanto si el precio es fijo o variable, tendría que tener en cuenta las características particulares de la leche o de la explotación.

Inlac además, apoya que esta nueva normativa no solo regule las relaciones contractuales y el reconocimiento de las organizaciones de productores y de las organizaciones interprofesionales, sino que también mejore la transparencia en el sector lácteo, entendiendo como tal, que se disponga de información objetiva y veraz a tiempo real y que compradores y vendedores de leche tengan igualdad de acceso a la misma.

El tema de las organizaciones de productores es uno de los puntos que más ha costado consensuar. Durante los debates mantenidos en el seno de Inlac se ha barajado y discutido ampliar los objetivos y finalidades de las organizaciones de productores por encima de los fines que baraja el MARM.

Finalmente, se ha consensuado un texto de mínimos, según el cual, las organizaciones de productores tendrán como finalidad ajustar la producción a la demanda en función de los acuerdos de la Interprofesional láctea, optimizar los costes de producción, proporcionar asesoramiento o servicios de sustitución a sus socios, llevar a cabo actividades que supongan la preservación del medio ambiente y trasladar los acuerdos de la Interprofesional Láctea. Además, estar organizaciones deberían haber sido creadas a iniciativa de los productores quienes tendrían además el control democrático de las mismas

En relación con las finalidades de las organizaciones interprofesionales, Inlac está a favor de que se puede encargar de desarrollar un modelo de contrato y que pueda realizar misiones de seguimiento, conciliación e información de las relaciones contractuales.

Además, Inlac apoya que la administración aplique los mecanismos necesarios para una implantación equilibrada de los contratos en el sector lácteo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo