La Comisión Europea ha propuesto prorrogar durante un año el actual convenio de pesca entre la Unión Europea-Marruecos -que finaliza el próximo día 27- con el fin de que se siga negociando el nuevo acuerdo con la autoridades marroquíes para garantizar la continuidad de las actividades pesqueras en el caladero de este país.
Para la Consejería de Agricultura de Andalucía se trata de un acuerdo muy importante para España y especialmente para Andalucía, que cuenta en la actualidad con 40 licencias. De estos permisos, 20 corresponden a la pesca de cerco –principalmente de sardina y boquerón- y tienen su base en Barbate, mientras los otros 20 se dedican al palangre de fondo –besugo, pez sable, corvina y otras especies- y pertenecen a los puertos de Algeciras, Barbate y Conil. La pesca desembarcada procedente del caladero marroquí está contribuyendo a incrementar la actividad en las lonjas de estos puertos, así como en industrias conserveras y auxiliares, entre otras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.