• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Rosa Aguilar se muestra dispuesta reforzar el papel de las interprofesionales

           

Rosa Aguilar se muestra dispuesta reforzar el papel de las interprofesionales

16/02/2011

Este primer encuentro entre Rosa Aguilar y el Comité Ejecutivo de la Interprofesional del Aceite de Oliva, permitió a ambas partes repasar las prioridades del sector del aceite de oliva y la predisposición del Ministerio para trabajar en la misma dirección.

En ese sentido, los representantes de la Interprofesional que acudieron al encuentro de Córdoba tenían muy claras sus prioridades. Y la primera es el precio del producto, que está generando un problema generalizado de rentabilidad, según el análisis que hizo el presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva, Pedro Barato. Es necesario atajar el problema y en la reunión se le plantearon a la ministra varias posibilidades de cara a garantizar la viabilidad del sector a largo plazo. No obstante, la primera demanda fue hacer todo lo posible para activar el almacenamiento privado.

Rosa Aguilar, por su parte, aseguró que ya se está trabajando en este asunto. Es más avanzó que en breve se van a mantener conversaciones al más alto nivel con la Comisión Europea para modificar al alza el precio de referencia al que se activa el mecanismo de almacenamiento privado. Aguilar se mostró confiada en sacar adelante la propuesta.

Más atribuciones

Pero este es sólo un primer paso que debe ir acompañado de nuevas acciones tendentes, entre otras cosas, a dar más transparencia a la cadena de valor del aceite de oliva. Uno de esos instrumentos de futuro ha de ser, en opinión de la Interprofesional, la futura Ley de Calidad Agroalimentaria que debe propiciar cambios “fundamentalmente en aquello que jurídicamente no podemos hacer porque la Comisión Nacional de la Competencia no nos deja. Y en base a ese cambio legislativo podemos hacer las cosas y ordenarlas, en el sector del aceite de oliva, mucho mejor”, según el deseo expresado por Pedro Barato.

La ministra, por su parte, asumió ese reto, “estamos dispuestos a trabajar en ello, porque la Interprofesional es una herramienta esencial y fundamental en lo que significa el impulso y la promoción del aceite”.

Planes de promoción

Pero también hubo tiempo para hacer balance del trabajo realizado desde que se puso en marcha la Extensión de Norma, en octubre de 2008. Un trabajo que la ministra valoró muy positivamente y que debe tener continuidad en el futuro. Para ello comprometió la colaboración de su Gobierno, para “seguir trabajando y ampliando los programas de promoción del aceite de oliva en el exterior”.

La Interprofesional

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español es una organización sin ánimo de lucro en la que están representados los diferentes agentes del sector (olivareros, almazaras, operadores, refinadores, envasadores y exportadores) y que trabaja para reforzar la posición del aceite de oliva española en los mercados mundiales. Asimismo, impulsa la investigación en las áreas de la producción, seguimiento de mercados y la relación entre salud y aceite de oliva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo