La organización profesional agraria francesa Coordination Rurale (CR) ha propuesto como medida para reducir la volatilidad del precios de los cereales que se promuevan las transacciones directas entre los agricultores y los ganaderos. Su idea es que en el sitio web de FranceAgriMer, entidad interprofesional multisectorial de Francia, se debería habilitar y promover la contratación on line de este tipo de circuitos comerciales cortos, entre ganaderos y agricultores.
Según sus cálculos, esta medida supondría una ganancia de 15.000 € para el aprovisionamiento de una explotación francesa media de porcino (700 tn de cereales consumidos), con un doble margen de 10,7 €/tn para el cerealista y el ganadero. Además, solicitan una serie de ventajas fiscales para estas transacciones.
La FNSEA, otra organización profesional agraria francesa, también ha presentado sus propuestas para reducir la volatilidad de los precios de las materias primas. Se trata de un plan que cuenta de tres factores: regulación, relaciones contractuales y repercusión de las subidas.
La regulación se refiere a poder contar con existencias físicas, por lo que proponen un programa de inversión de un millardo de euros, en el que participaría la administración, para silos de 5 millones de tn. En segundo lugar, se debería fomentar relaciones contractuales que crearan un marco legal para desarrollar las relaciones comerciales intersectoriales. En tercer lugar, se tendría que contar con el apoyo de la distribución para que ésta repercutiera al consumo, la subida de los precios que se produjeran en los primeros eslabones de la cadena.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.