• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería pide a la ministra de Exteriores y al embajador de España en Inglaterra que defiendan los intereses del sector ante el reportaje de ‘The Guardian’

           

COAG Almería pide a la ministra de Exteriores y al embajador de España en Inglaterra que defiendan los intereses del sector ante el reportaje de ‘The Guardian’

18/02/2011

Hace poco más de una semana, el periódico británico ‘The Guardian’ publicaba y emitía un documental donde trata de forma malintencionada y tergiversada la situación de los inmigrantes que viven y trabajan en los invernaderos de la provincia de Almería.

Con titulares como ‘Ensalada de esclavos’, ‘The Guardian’ retrata una situación que mucho dista de la realidad ya que, tal y como señala el secretario provincial de COAG Almería, Andrés Góngora, “en el documental aparecen inmigrantes irregulares que malviven en chabolas porque no encuentran trabajo. Hay que tener en cuenta que durante el propio documental –y con una cámara oculta-, un inmigrante ilegal busca trabajo sin éxito en los invernaderos. Queda más que claro que los agricultores sólo contratan a aquellos inmigrantes que tengan sus papeles en regla”.

“Es un documental morboso y sensacionalista”, lamenta Góngora quien critica la actitud del representante del SOC (principal fuente del documental) que se encarga de alimentar con testimonios sesgados el vídeo sin reflejar, por ejemplo, cómo los inmigrantes regulados están integrados en la sociedad y viven en unas condiciones aceptables.

Apoyo del subdelegado

Preocupados por la repercusión del vídeo, Andrés Góngora se reunía esta mañana con el subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés Heras, para trasladarle la necesidad de que el Gobierno español y el embajador de España en Inglaterra “muestren una reacción oficial ante el Reino Unido en defensa de la horticultura almeriense. Además, nuestro Gobierno tiene que tener en cuenta que a parte del daño que puedan hacer a nuestros mercados, el documental perjudica la imagen de la provincia como zona turística”.

En base a esto, COAG Almería tiene previsto registrar una petición hacia la ministra de Exteriores y el embajador de España en Inglaterra donde se les pedirá el rechazo absoluto a este tipo de documentales así como que reclamen una rectificación a ‘The Guardian’.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo