En México, hace 10 días unas fuertes heladas afectaron al estado de Sinaloa. Las primeras estimaciones apuntan a que entre 1,5 y 2 mill. tn podrían haber resultado afectadas. Este hecho incrementará la demanda de maíz de EEUU y podría favorecer nuevas subidas de precio de este cereal, que ya ésta alto por la fuerte demanda para la producción de etanol y las bajas calidades de las cosechas en Sudamérica y Norteamérica.
En la UE, Strategie Grains ha reducido nuevamente sus previsiones de cosecha en la UE, debido a la sequía. La cebada ha sido el cereal más afectado por las menores previsiones, cuya estimación de cosecha se ha reducido en 600.000 tn
En Londres, los futuros de trigo han alcanzado máximos. Según el informe de este mes de Rabobank, las subidas del trigo son debidas a las adversidades climatológicas, así como por la demanda de los países del norte de África a causa del intervencionismo de los gobiernos.
El Rabobank también considera que el precio de la soja todavía podría seguir subiendo con el fin de reducir la demanda y compensar la menor producción debida, en parte por los efectos de La Niña.
Para algunos analistas, el que los precios de los cereales estén altos tiene la ventaja de que se van a estimular las siembras, ya que los agricultores se siente atraídos por las altas cotizaciones. Otros analistas tienen una visión contraria, opinando que los altos precios conducen a que los gobiernos apliquen medidas intervencionistas, prohibiendo las exportaciones y fomentados los almacenamientos, con lo que se reduce la oferta en el mercado, y en consecuencia, se provoca nuevas subidas de precio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.