• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Reciclar en el campo, una labor de premio

           

Reciclar en el campo, una labor de premio

22/02/2011

Pagina nueva 1


El sistema de recogida de envases vacíos de
fitosanitarios, SIGFITO, hace público hoy a través de su página web

www.sigfito.es
qué cooperativas y puntos de ventas de fitosanitarios son
los que más
destacan en el reciclado de envases vacíos de productos fitosanitarios.  En esta
nueva convocatoria de los premios SIGFITO se ha valorado la veteranía de los
puntos de recogida, premiando con 1.000 euros a los 10 puntos que más tiempo
llevan colaborando activamente en la recogida de envases.

 

Los 10
puntos de recogida más fieles son:

 

Punto de
recogida

Población

Provincia

Agrouclés, S.L.

Baena

Córdoba

La Campiña de Lebrija, S.C.A.

Lebrija

Sevilla

S.C.A. Ntra. Sra. del Rosario

Teba

Málaga

Cooperativa San Juan Bautista

Fuendejalón

Zaragoza

Cooperativa San José

Perdiguera

Zaragoza

Agroquímicos Mensan, S.L.

Montijo

Badajoz

Cooperativa Agrícola El Esparragal

Valdivia

Badajoz

Sociedad Cooperativa Agrícola San Juan

Puebla de Alcollarín

Badajoz

Sociedad Cooperativa Campo La Unidad

Monterrubio de la Serena

Badajoz

Salvador Gómez García, S.L.

Totana

Murcia

 


Además de premiar la experiencia,  SIGFITO
recompensará con 1.000 euros a todos aquellos puntos que alcancen la meta de
50.000 kilos de envases recogidos. Los primeros en conseguir esta cifra ya
tienen nombre:

 


Punto de recogida


Provincia


Localidad

Federación de Arroceros de Sevilla

Sevilla

Isla Mayor

SAT Primaflor

Almería

Pulpí

CASAT

Badajoz

Don Benito

SAT Bonnysa

Alicante

San Vicente de Raspeig

Cooperativa Agrícola de Regantes de
Palma del Río

Córdoba

Palma del Río

SAT Asociaciones Agrupadas Tabacaleras

Cáceres

Talayuela

Servicios Agrarios Riojanos

La Rioja

Tricio

Complejo Agrícola, S.A.

Cádiz

Vejer de la Frontera

Agrocieza, S.L.

Murcia

Cieza

Cooperativa Valenciana San Pedro Apóstol

Valencia

Godelleta

Antonio Caballero , S.A.

Albacete

Villarrobledo

SEANTO, S.L.

Sevilla

Marchena

Cooperativa Agrícola y Ganadera San
Isidro

Almería

La Cañada de San Urbano

Federación de Arroceros de Sevilla

Sevilla

Utrera

Cotabaco

Cáceres

Talayuela

Tabacoex, Soiedad Cooperativa

Cáceres

Rosalejo

 


Los premios SIGFITO quieren concienciar al
agricultor a través de la participación de los
puntos de recogida. No sólo se premia al que más recicla
 sino al que más crece, al que más se esfuerza y al que más se implica.

 


SIGFITO recoge sólo la mitad de los envases que se 
comercializan en el mercado. Aunque aún queda mucho trabajo de concienciación,
hay que realizar un gran esfuerzo de formación para que los agricultores se
habitúen a depositar sus envases en los puntos de entrega de SIGFITO y evitar
que los tiren por el campo o los quemen directamente; lo que supone un deterioro
del medio rural. Por ello el Sistema, este año, destinará más de 50.000 euros a
recompensar a los mejores puntos de entrega.

 

Aquellos
centros de recogida que aún faltan por ser premiados, tienen otra oportunidad en
las convocatorias semestrales de mayo y septiembre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • Miguel Minguet continuará como vicepresidente del grupo de Sanidad Vegetal del COPA-COGECA 03/11/2025
  • Andalucía reparte 22 M€ en ayudas por mildiu, algodoncillo, trips y lengua azul 08/10/2025
  • La plaga del escarabajo de la ambrosía amenaza los algarrobos de Tarragona 06/10/2025
  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo