Los Ministros de Agricultura de la UE debatieron ayer, en la reunión del Consejo de Ministros de la UE, la próxima entrada en vigor de la directiva sobre el bienestar de las gallinas ponedoras y analizaron las conclusiones de la reunión monográfica del pasado 19 de enero, en la que participaron la administración de los Estados miembro, de la industria, de los ganaderos, de las organizaciones en defensa de los animales y de los consumidores.
En el Consejo, algunos países han pedido el aplazamiento de la entrada en vigor de esta normativa. Reino Unido es uno de los países que más tajantemente se ha opuesto a cualquier aplazamiento, ya que según su información, su sector está prácticamente adaptado a las nuevas normas de protección de las ponedoras. Un gran número de delegaciones apoyaron que se mantuviera la entrada en vigor de la directiva en la fecha prevista. La petición de aplazamiento tampoco gozó de buen recibimiento por parte del Comisario de Sanidad, John Dalli, quee stima que ha habido 12 años para que el sector se haya podido adaptar.
La Comisión se quejó de no disponer de información sobre la apliación de la directiva, por lo que antes del 1 de abril, todos los Estados miembro tendrán que remitir a Bruselas el grado de implementación de la normativa en sus correspondientes países, asó como las medidas previstas para hacer que se cumpla.
A partir del 1 de enero de 2012 se eliminarán las jaulas convencionales, que tendrán que ser sustituidas por jaulas enriquecidas o por otros sistemas de producción como el ecológico, gallinas camperas o gallinas criadas sobre suelo en el interior.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.