En 2011, la producción de broiler en la UE se espera que aumente en un 1%. En los grandes países productores, como Alemania, Reino Unido, Benelux y España se prevé incrementos en la producción, aunque con un crecimiento inferior al de 2010.
Por el contrario, las exportaciones previstas en 2011 van a descender por primera vez en 5 años y tras unas cuantiosas exportaciones en 2010, que llegaron a 992.000 tn. El aumento del año pasado se debió fundamentalmente a Rusia, ya que las exportaciones comunitarias cubrieron la prohibición de las exportaciones de EEUU al mercado ruso que estuvo vigente durante varios meses. De acuerdo con un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), se prevé que las exportaciones comunitarias de broiler en 2011 bajen a 940.000 tn, reduciéndose en un 5% con respecto a las de 2010.
El descenso de las exportaciones comunitarias en 2011, también van a tener a Rusia como protagonista. Este país ha reducido su cuota de importación de carne de ave a 350.000 tn y ha excluido los pollos enteros. Además, Rusia ha eliminado el reparto específicos por países de la cuota, como hacía en años anteriores, por lo que ahora todos los países exportadores (incluido EEUU que es el principal abastecedor del mercado ruso) tendrán que competir por la cuota.
Como aspecto positivo de cara a la exportaciones de 2011, se espera que las ventas hacia Hong Kong desde la UE se mantengan elevadas, debida a la demanda de China.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.