Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Expertos internacionales en Poscosecha se darán cita en Lleida

           

Expertos internacionales en Poscosecha se darán cita en Lleida

16/03/2011

Del 11 al 14 de abril próximos, la ciudad de Lleida será el centro de todas las miradas de la comunidad científica en el ámbito de la patología de la poscosecha, pues en esas fechas el Auditorio “Centre de Cultures” del Campus de Cap-Pont de la Universidad de Lleida acogerá un congreso internacional relativo a esa disciplina.

Expertos de todo el mundo se reunirán en la ciudad catalana para abordar las últimas novedades en temas tan importantes y actuales como el problema de la alimentación o la lucha contra el cambio climático desde el punto de vista de la protección vegetal sostenible, de la genómica, de la biotecnología y de la utilización de sistemas alternativos a los productos químicos de síntesis para el control de las podredumbres de los productos hortofrutícolas.

Organizado por el prestigioso grupo de investigación de Patología de la Poscosecha en el que trabajan conjuntamente investigadores del IRTA y de la Universidad de Lleida y con el patrocinio de la Sociedad Internacional de Patología Vegetal, el certamen contará con contribuciones de científicos reconocidos a nivel internacional, además de tres sesiones plenarias. El Prof. Richard Strange de la “Univestity College” de Londres hablará de las causas, medidas y control de las pérdidas en pre- y poscosecha y de la degradación de los cultivos, mientras que el Dr. Juan Navas-Cortés del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) lo hará de sus estudios sobre el potencial impacto que el cambio climático puede tener en la gestión de las enfermedades de las plantas.

Otro de los objetivos de este encuentro es el de estimular el debate científico en torno a temas frontera como la transferencia del conocimiento a la industria y la mejora del dialogo entre el sector empresarial y científico. Por esa razón, durante el último día de congreso, la ponencia plenaria del Dr. M. G. Shepherd, Director General de Biocell Corporation Limited (Nueva Zelanda), se centrará en algunos ejemplos de comercialización de los resultados obtenidos en el campo de la investigación biológica. Su contribución representará el punto de partida para discutir las relaciones entre investigación e industria en ese ámbito, a fin de crear futuras colaboraciones entre científicos y empresas. Finalmente, una mesa redonda dará la posibilidad a los participantes de analizar los objetivos y las necesidades de ambas partes, estableciendo también si los canales actuales para la comunicación y la transferencia de los resultados son los más apropiados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo