La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo apoya la propuesta de la Comisión Europea sobre organismos modificados genéticamente (OMG) en el sentido de que los países puedan decidir si prohíben o no el cultivo, en todo o parte de su territorio, de un OMG autorizado a nivel comunitario. No obstante, los parlamentarios quieren que se respete la libertad del consumidor y del agricultor para poder decidir si quieren o no productos modificados genéticamente (MG) y que se respete la coexistencia entre OMG y no OMG
La Comisión de Agricultura ha votado un informe de la Comisión de Medio Ambiente, que es la encargada del tema. El informe, que ha sido presentado por George Lyon (ALDE, UK) y aprobado por 30 votos a favor, 4 en contra y 10 abstenciones, introduce varias medidas adicionales a la propuesta de la Comisión.
De acuerdo con la opinión aprobada, los Estados miembros podrán prohibir el cultivo de OMG para preservar tipos de cultivos tradicionales o ecológicos, productos de montaña o de calidad determinada, así como para proteger la diversidad y los hábitats naturales. Otra razón que se puede esgrimir la preocupación pública.
El informe aprobado también propone que se refuercen las medidas de coexistencia propuestas por la Comisión Europea por considerar que es uno de los puntos clave. Incluso son de la opinión que en determinadas zonas (islas, pequeños territorios) donde no se puedan asegurar las medidas de coexistencia, debería prohibirse el cultivo de OMG.
Los miembros de la Comisión de Agricultura han aprobado con una estrecha mayoría (22 votos a favor y 21 en contra) la propuesta de la Comisión sobre la solución técnica a la tolerancia cero (cero técnico).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.