• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Málaga: Más de 200 tractores y 500 agricultores malagueños piden al Gobierno que cumpla sus promesas

           
Con el apoyo de

Málaga: Más de 200 tractores y 500 agricultores malagueños piden al Gobierno que cumpla sus promesas

17/03/2011

La desidia de los gobiernos de autonómico y central ante la grave crisis que padece el campo y el incumplimiento de los compromisos de ambos con el sector agrario ha colmado la paciencia de los agricultores y ganaderos andaluces que hoy simultáneamente han tomado las ocho provincias andaluzas al grito de “Manteniendo el campo, mantenemos la vida”.

En concreto en la provincia de Málaga, los profesionales del campo se concentraron ayer el cruce Almargen con la carretera Jerez Cartagena. Más de 200 tractores y 500 agricultores y ganaderos han acudido a la movilización, que tras un corte de carretera han provocado retenciones kilométricas por la zona. Para pedir disculpas a los afectados por las retenciones, Asaja Málaga ha repartido botellitas de aceite entre los conductores. “A Asaja Málaga no nos gusta gritar en la calle, somos partidarios de solucionar los problemas del campo en los despachos, pero hoy no hemos tenido más remedio que sumarnos a la movilización que se ha desarrollado a nivel regional porque realmente nos sentidos estafados por quienes nos gobiernan. En 2009, tras una gran manifestación que se realizó en Madrid, nos prometieron una serie de medidas, muy necesarias, y no se han llevado a cabo”, ha manifestado Carlos Blázquez, secretario general de Asaja Málaga.

Carlos Blázquez ha recordado a la Administración que el campo necesita un plan de choque con urgencia. La rentabilidad de las explotaciones se encuentra hundida, con costes cada vez más altos –sólo hay que ver cómo han subido las electricidad y el combustible en los últimos meses- y precios cada vez más bajos, hasta el punto que los agricultores y ganaderos malagueños están recibiendo por sus productos precios de hace más de 20 años. Y para colmo, el Gobierno, lejos de facilitar la labor de los productores, enreda la burocracia y llega a acuerdos con terceros países que dejan maltrecho al sector primario.

En Málaga, pocos cultivos escapan a esta situación. Los más de 22.000 olivareros claman por el almacenamiento privado porque es imposible llegar a cubrir los costes de producción y qué decir de los ganaderos, que cada día que pasa pierden dinero alimentando a un ganado que luego no vale en el mercado. De hecho, sólo en el último año se han cerrado más de 200 explotaciones ganaderas en la provincia de Málaga.

Por todos estos motivos, Asaja Málaga se suma a la petición regional y solicita al Gobierno que se tome en serio a los agricultores. De no ser así, Carlos Blázquez aseguró que las manifestaciones se sucederán hasta que se cumplan las promesas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo